Programa de educación especial de El Sistema se establece en Japón

Acaban de crearse tres nuevos núcleos de enseñanza en el territorio japonés


Por Roberto C. Palmitesta R. | @rpalmitesta | ESPECIAL PARA VENEZUELA SINFÓNICA

Los distintos programas de El Sistema siguen estableciéndose en todos los rincones del mundo y esta vez es noticia la tierra del sol naciente. Este domingo 25 de junio debutará en Tokio el primer Coro Manos Blancas de Japón inspirado en el programa de educación especial de Fundamusical Simón Bolívar y que además, fue asesorado y dirigido por docentes venezolanos de dicha institución.

El Sistema Japón con la colaboración de la Junta Metropolitana de Educación de Tokio y el Teatro de Arte Metropolitano de Tokio, con la asesoría de docentes venezolanos y con la iniciativa de Erika Colón, esposa del embajador de Venezuela en Japón, formaron el “Coro manos blancas de Tokio» levantando las mejores expectativas en la comunidad. Los niños participantes de la escuela para sordos realizaron hace poco la primera práctica en dicho teatro y los organizadores invitaron a sus familiares a unirse a la iniciativa.

“La idea nació hace dos años, cuando estuvimos en Japón e hicimos una ponencia de nuestros programas, incluyendo el de educación especial. A raíz de este conversatorio se inició una dinámica de colaboración y asesoría. Enseguida los representantes de El Sistema de Japón se mostraron muy interesados. En el desarrollo de este proyecto ha sido vital la labor de la esposa del embajador, Erika Colón, quien además es soprano y hermana del barítono Gaspar Colón”, explicó Leonardo Méndez, director general del Programa  de Educación Especial de El Sistema.

Las réplicas del programa creado por el maestro José Antonio Abreu en la tierra del sol naciente han crecido durante los últimos años. En conjunto con la labor de la embajada venezolana y de la tutela de Fundamusical Simón Bolívar se han abierto tres núcleos, siendo el último de ellos inaugurado en marzo de este año.

“Nuestro sistema siempre ha brindado asesoría al proyecto que se desarrolla en Japón, inclusive a mediados octubre de este año viajará una comisión de docentes venezolanos, junto al Ensamble Lara Somos (uno de los principales representantes del programa de Educación Especial) y otros jóvenes músicos, vamos realizar una gira de conciertos, a trabajar con los profesores de allá y con los integrantes del programa de educación especial de Tokio”, explicó Méndez.

Minoru Kikukawa representante de El Sistema Japón declaró a la prensa japonesa: «En primer lugar todas las actividades están dirigidas a los niños con discapacidad auditiva, luego estimularemos a otros niños con otras discapacidades y también a quienes no tienen ninguna discapacidad».

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto Palmitesta El renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

II Congreso Mundial de El Sistema

Del 18 al 23 de septiembre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, se prepara la II edición del Congreso Mundial...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x