Proceso de Admisión para aspirantes a nuevos ingresos Maestría en Música USB 2018-02

La Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar fue creada 1996 con el propósito de ofrecer una alternativa a todas las personas que aspiran continuar sus estudios musicales de cuarto nivel en el país.  Esta Maestría se inserta dentro de los programas que ofrece el Decanato de Estudios de Postgrado de la Universidad Simón Bolívar. 

l programa de Maestría en Música tiene como objetivos proporcionar a músicos profesionales competencias para realizar estudios sistematizados de las diferentes especialidades de la música e investigaciones en el área seleccionada: Composición, Dirección Coral, Dirección Orquestal y Ejecución instrumental, así como contribuir con la formación de Maestros de Música  de elevado nivel, para las nuevas generaciones. Se espera también consolidar un centro de  formación de cuarto nivel cuyo sistema de enseñanza-aprendizaje estimule la investigación y la creación.

Cronograma
  • Preinscripciones y envio de documentos en Coordinación de MúsicaDel 28 de Febrero al 14 de Marzo de 2018 (Enviar documentos digitalmente al correo coord-mu@usb.ve)
  • Evaluación de aspirantesDel 15  al 21 de Marzo de 2018
  • Veredicto de nuevos ingresos a la Maestría en MúsicaViernes, 23 de Marzo de 2017 (entregar documentos impresos en Piso 3, Edificio Básico I, Decanato de Postgrado. Sra. Isvitt Sequera)
  • Inscripciones de nuevos ingresos y verificación de documentos en Dirección de Control de Estudios (Edificio Básico I)Del 02 al 06 de Abril de 2018 (Una vez admitido, el estudiante debe consignar los documentos impresos).

Documentos a consignar

  • Planilla en digital (adjunto).
  • Carta de motivación de razones por las cuales asume este Programas de Estudios, firmada por el aspirante (1 cuartilla)
  • Fotografía digital.
  • Títulos académicos escaneados. El aspirante debe poseer título de Licenciado en Música o en Arte mención Música, cuyo plan de estudios tenga una duración no inferior a cuatro (4) años, otorgados por Universidades o Institutos Universitarios de reconocido prestigio académico. En su defecto, poseer Licenciaturas o título de pregrado en otras áreas, pero con una sólida formación musical profesional.
  • Currículum vitae.
  • Soportes que indiquen trayectoria en el Area de Estudio musical a la que aspira.
  • Pago o transferencia de 8UT a la siguiente cuenta (2400 Bs.): Banco Mercantil a nombre de Universidad Simón Bolívar 01050024988024320991 (el comprobante debe indicar el nombre y cédula del aspirante) por concepto de Pre-Inscripción.
  • Presentar certificación de comprensión de lectura o nivel intermedio de un idioma extranjero (inglés o francés o alemán) avalado por institución acreditada. En su defecto, debe presentar carta de compromiso de obtención de la misma en un plazo entre 6 meses y 1 año, una vez comenzados los estudios de Maestría.
  • Adicionalmente a lo anterior, el aspirante debe:

– En el área de Ejecución Instrumental: Presentación de una audición de 30 minutos (repertorio a convenir con el profesor-tutor respectivo). Esta audición podrá ser realizada de forma presencial o a través de un video de una actuación reciente (Programas de audición según instrumento y contactos con tutores según instrumento).


Nota: En este momento se ofertan para las cátedras de Piano, Arpa, Guitarra y Clarinete. Se está estudiando la posibilidad de ofrecer otras cátedras instrumentales, a través de Convenio con Fundación Musical Simón Bolívar.


– En el área de  Composición: el aspirante demostrará su trabajo activo como compositor presentando una carpeta contentiva de trabajos originales recientes (tres partituras con grabaciones o midi), las que se consideren más representativos del trabajo actual. Presentar un catálogo de obras compuestas con título, año de composición, instrumentación y duración. De existir, incluir una lista de interpretaciones de las obras compuestas que incluyan fecha, lugar e nombre de los interpretes y/o una lista de premios y otras distinciones otorgadas por su trabajo de compositor. Se dará preferencia a compositores con obras estrenadas y disponibles públicamente en internet.  No presentar arreglos, orquestaciones, ni adaptaciones.

– En el área de Dirección Coral: Es deseable tener estudios de piano. Presentar currículum vitae de su trayectoria como director coral y un video reciente el cual debe mostrar el trabajo del/la candidato,al frente de una agrupación coral, interpretando música a capella de diferentes estilos, compositores y dificultades, de alrededor de 30 minutos de duración.

– En el área de Dirección Orquestal: presentar y aprobar la Prueba de AdmisiónFecha de audición y prueba. Miércoles, 21 de Marzo de 2017. 9am. Presentar un video reciente el cual debe mostrar el trabajo del/la candidato,al frente de una agrupación orquestal, interpretando música de diferentes estilos, compositores y dificultades, de alrededor de 30 minutos de duración.

IMPORTANTE: No es posible iniciarse de cero en ninguna de las áreas arriba mencionadas en este programa de Maestría. Se debe tener experiencia profesional previa comprobable.

Todos los estudiantes ingresan en estatus Ocasional.
 

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x