Primera edición del Festival Jazz Venezuela tomó todos los espacios del Teatro Teresa Carreño

Durante una semana se ofrecieron conciertos, clínicas, charlas y muestras musicales 

Prensa Fundamusical/Mppdpsgg

El Conservatorio de Música Simón Bolívar es la institución a cargo de la formación académica de los jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar

Más de 14 conciertos, 8 clínicas, 5 charlas y muestras musicales conformaron la programación del Festival Jazz Venezuela, primero del género del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, en coproducción con la Fundación Teatro Teresa Carreño y con las agrupaciones del Conservatorio de Música Simón Bolívar como protagonistas. Tuvo lugar del 26 de noviembre al 3 de diciembre.

Andrés Briceño, Noel Mijares, Gerardo Chacón, Rodolfo Reyes, Gonzalo Micô, Gerry Weil, Roberto Jirón, Pablo García, Alfredo Naranjo, Pedro López, Gian Faraone, Christian Montilla, Beatriz Occeas, David González, Darwin Manzi, Rubén Paiva, Dionis Bahamonde, Eduardo Dávila, Pedro Moya, Yorman Bello y muchos otros formaron parte de la plantilla de directores, ponentes y solistas participantes. Por otro lado, Simón Bolívar Big Band Jazz, Venezuela Big Band Jazz, Nova: ensamble de jazz y fusión, Mestizo: ensamble de música venezolana y del mundo, Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar, Orquesta Clásica Latina Simón Bolívar, Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, Orquesta Infantil y Juvenil Latina y Ensamble de Jazz Latino del Conservatorio de Música Simón Bolívar, Claudio Amico Quinteto, Tacarigüita ensamble y Yantrazz fueron las agrupaciones.

Festival Jazz Venezuela tomó durante una semana todas las locaciones del complejo cultural más importante del país: sala Ríos Reyna, sala José Félix Ribas, Platillo Protocolar, Utopía Bohemia, Bar Ajíes, La Patana Cultural y los espacios abiertos. Contó, además, con presentaciones gratuitas, jam session y muestras musicales. El público que se acercó a disfrutar y aprender de esta importante manifestación artística originada a finales del siglo XIX en el sur de los Estados Unidos presenció el alto nivel de los músicos en un escenario que no había mantenido una programación de este tipo hasta el momento, y fue partícipe de la plataforma didáctica y práctica de encuentro entre las nuevas generaciones y figuras históricas del jazz nacional.

De acuerdo con los productores involucrados “habrá muchas más ediciones en un futuro, con la intención de replicar el evento en las principales ciudades del país y en poblados adonde nunca haya llegado el género, todo en sociedad con el Teatro Teresa Carreño, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y el Conservatorio de Música Simón Bolívar”.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

El Orfeón Universitario de la UCV se subió al podio tres veces en Cataluña

Vía: radiocafeatlantico.com | Por Eduardo Parra Istúriz El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela se alzó con tres medallas en igual número de...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x