Plácido Domingo, la voz que inaugurará el Conjunto de Artes Escénicas

Con la presencia de Raúl Padilla, presidente del Patronato del Conjunto de Artes Escénicas (CAE), el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, María Luisa Meléndrez, administradora del CAE, Igor Lozada, secretario de Vinculación y Difusión Cultural, y Mauricio de Font-Réaulx, director del Centro Cultural Universitario, se dio el anuncio del primer evento a realizarse en el nuevo conjunto arquitectónico universitario.

Plácido Domingo, expresó que está ansioso por pisar el nuevo espacio para las artes. “No veo la hora de llegar a Guadalajara para estar en esta gala que espero sea de interés para todos, es maravilloso para Guadalajara y México”

La noche inaugural, el próximo 21 de octubre, será una gala que tendrá como figura central al tenor Plácido Domingo, que desde Italia y por medio de un enlace, expresó que está ansioso por pisar el nuevo espacio para las artes. “No veo la hora de llegar a Guadalajara para estar en esta gala que espero sea de interés para todos, es maravilloso para Guadalajara y México”.

Además del tenor, la noche inaugural también se escucharán las voces de los ganadores del concurso internacional Operalia, que fundó Plácido Domingo. Entre estos cantantes se encuentra la más reciente ganadora, la soprano rumana Adela Zaharia, quien además obtuvo el Grand Prix en la Competencia Internacional Hariclea Darclée hace cinco años. Igualmente, participará el ganador de la edición 2016, el tenor kosovo Rame Lahaj. Mientras que la voz más grave estará a cargo de la española Nancy Fabiola Herrera, ganadora del premio Pepita Embil y debutante en el Metropolitan Opera House de Nueva York como protagonista en la ópera “Carmen” durante 2005.

Por el lado nacional, estará el barítono Juan Carlos Heredia, quien realizó su debut hace dos años en el Palacio de Bellas Artes en la ópera “Don Giovanni”, y ganó el premio Don Plácido Domingo Ferrer de Zarzuela el año pasado. También estará David Lomelí, quien destacó en la edición de 2006 de Operalia, pues se llevó el primer lugar en las categorías de ópera y zarzuela.

La OFJ será parte de la inauguración

Además de dicho catálogo de reconocidos cantantes de ópera, se contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, la cual tocará bajo la dirección del maestro invitado Eugene Kohn, director de orquesta neoyorquino. Mientras que el repertorio que se podrá apreciar en la velada, pretende abarcar óperas italianas y francesas del catálogo universalizado por Plácido Domingo.

Para llevar a cabo la gala inaugural, el CAE realizó una inversión que oscila entre los 12 y 13 millones de pesos; aunque los boletos de entrada se venderán desde los  500 a cuatro mil pesos, por lo que tanto Raúl Padilla como Igor Lozada recordaron los precios de este tipo de evento en otras ciudades del mundo, los cuales llegan a costar hasta más del doble que estos.

Más actividades

El CAE pretende arrancar con múltiples actividades, para mostrar un pedacito de lo que realizará en sus próximos años de vida; por lo que posterior a la gala inaugural, se tienen contempladas 19 eventos más como parte del ciclo inaugural. Durante estos eventos, se presentarán artistas de diferentes países, como de China, Francia, EU, Canadá, Inglaterra, Italia, junto con artistas nacionales.

Entre estas actividades inaugurales, se anunció el espectáculo del bailarían tapatío Isaac Hernández. El bailarín creó una propuesta exclusiva para su presentación en el CAE pero aún no se tiene confirmada la fecha para este espectáculo.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x