Palacio de Bellas Artes, 82 años de recibir lo mejor de la cultura

Entre los artistas internacionales que han llegado con éxito al recinto se encuentran el tenor italiano Luciano Pavarotti (1935-2007); la cantante de ópera Teresa Berganza (1935); la soprano de origen griego María Callas, quien debutó en dicho espacio hace 66 años, el 23 de mayo.


Vía: www.vanguardia.com.mx | Por Notimex

Considerado como el máximo recinto cultural del país, el Palacio de Bellas Artes cumple hoy 82 años de haber abierto sus puertas al público, permitiendo apreciar lo mejor del arte y la cultura de México y el mundo.

El Instituto Nacional de Bellas Artes INBA destacó que, desde su inauguración, el Palacio ha presenciado miles de manifestaciones artísticas de gran trascendencia, entre funciones de ópera, música, danza y teatro, así como exposiciones de artes visuales, premios, ceremonias y homenajes luctuosos.

Entre los artistas internacionales que han llegado con éxito al recinto se encuentran el tenor italiano Luciano Pavarotti (1935-2007); la cantante de ópera Teresa Berganza (1935); la soprano de origen griego María Callas, quien debutó en dicho espacio hace 66 años, el 23 de mayo.

Manifestaciones de la cultura popular han tenido presencia en más de una ocasión, como cuando el cantante Juan Gabriel cantó en el recinto para celebrar sus 25 años, o cuando se despidió al actor Mario Moreno “Cantinflas”.

También ha sido receptáculo del último homenaje para escritores emblemáticos de este país como los mexicanos Octavio Paz (1914-19981), Premio Nobel de Literatura; Carlos Fuentes (1928-2012) o el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014).

Ni qué decir de artistas plásticos como Diego Rivera (1886-1957) o Frida Kahlo (1907-1954).

La despedida más tumultuosa la tuvo hace un mes cuando recibió a más de 700 mil personas que dieron el último adiós al llamado Divo de Júarez, Juan Gabriel (1950-2016).

La edificación del recinto de mármol fue ordenada por el presidente mexicano Porfirio Díaz (1830-1915), con la finalidad de festejar el Centenario de la Independencia de México. El responsable de diseñarlo fue el arquitecto italiano Adamo Boari (1863-1928).

Sin embargo, la construcción del espacio se demoró casi tres décadas, debido a la carencia de fondos y a la Revolución Mexicana. Sería después el arquitecto mexicano Federico Mariscal, quien concluiría la obra.

La inauguración del Palacio de Bellas Artes fue encabezada por el entonces presidente de la República, Abelardo L. Rodríguez (1889-1967).

El emblemático recinto de la Ciudad de México tiene su antecedente en el Teatro Nacional, que fue construido por el arquitecto español Lorenzo de la Hidalga, entre 1842 y 1844 y estaba ubicado al final de la calle 5 de Mayo, visto desde el Zócalo hacia el parque de la Alameda Central, sobre lo que es ahora el eje Lázaro Cárdenas y su construcción era de estilo clásico.

Con el paso del tiempo, el recinto fue cambiando de nombre de acuerdo con los cambios políticos que sufrió el país.

Al término de su construcción se llamó Teatro Santa Anna y a la caída de este régimen, en 1845, se denominó Teatro Nacional pero en 1853, tras su regreso al poder, Santa Anna lo volvió a llamar con su nombre.

Fue durante la llegada de Maximiliano a México que en 1863, que el recinto fue denominado como Teatro Imperial, una vez restaurada la república, en 1867, volvió a denominarse Teatro Nacional y así permaneció hasta su demolición en 1905.

Ese recinto tuvo una gran actividad artística, social y política durante su existencia, ya que en él se realizaron importantes reuniones sociales, así como las ceremonias del aniversario de la Independencia.

Fue también el recinto en que se escuchó por vez primera el Himno nacional mexicano.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x