Orquesta Típica Nacional de Venezuela celebra 70 años difundiendo la música tradicional venezolana

La Orquesta Típica Nacional de Venezuela (OTN) está celebrando su 70 aniversario. Fundada el 19 de abril de 1953 por el maestro Luis Felipe Ramón y Riviera, la OTN es considerada una de las instituciones musicales más importantes del país y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2008.

La OTN es un colectivo artístico que tiene como objetivo defender, conservar, promover, investigar y difundir la música popular venezolana. La orquesta fusiona instrumentos tradicionales como el cuatro, la mandolina, las maracas y la mandola, con instrumentos propios de la música sinfónica como la flauta, el clarinete, el oboe, los violines, las violas y el violonchelo.

A lo largo de sus 70 años de trayectoria, la OTN ha dejado en alto la música tradicional venezolana, presentándose en diferentes escenarios nacionales e internacionales, tales como La Paz, Lima, Quito, Bogotá, Ciudad de Panamá, San José de Costa Rica, Managua, Ciudad de México, Teherán y Lisboa. La orquesta ha recibido premiaciones importantes, como el Premio a la Excelencia (2008), la designación de Patrimonio Artístico del Municipio Libertador (2013), La Orden del Libertador, Orden Vicente Emilio Sojo y la Orden Antonio Estévez.

En estos 70 años de trayectoria, han pasado por las filas de la OTN diversos Directores, Integrantes, arreglistas y personal administrativo que han contribuido al desarrollo cultural del país. Actualmente, la OTN se prepara para una presentación especial en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, donde exaltará la música de este cuerpo orquestal, cuyo valor como patrimonio nacional es incuestionable y que ha trascendido las fronteras venezolanas.

La OTN es una muestra del talento musical que existe en Venezuela y de la importancia de preservar nuestras raíces culturales a través de la música. Felicitaciones a todos los integrantes de la Orquesta Típica Nacional de Venezuela por sus 70 años de trayectoria.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x