Orquesta Barroca Simón Bolívar interpreta por primera vez La serva padrona

En compañía de las actuaciones y las voces de Cristina Núñez, Alejandro Von Buren, Héctor Castro y Shayla Rodríguez se interpretará la ópera de Giovanni Battista Pergolesi este domingo 10 de mayo, a las 4:00 pm, y el jueves 14, a las 5:00 pm, en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música

Prensa FundaMusical Bolívar/ MPPDPSGG

Como parte de las actividades programadas para la celebración de los 40 años del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la Sala Fedora Alemán, del Centro Nacional de Acción Social por la Música, será el escenario en donde se desarrolle la historia del viejo solterón Uberto y la doncella Serpina, que crea el compositor barroco Giovanni Battista Pergolesi en La serva padrona, ópera bufa que fue considerada por los expertos como la primera obra maestra de ese género cómico. En compañía de la Orquesta Barroca Simón Bolívar (OBSB) la puesta en escena de la ópera, con entrada gratuita, se presentará en dos funciones: el domingo 10 de mayo, a las 4:00 pm, y el jueves 14, a las 5:00 pm.

Orquesta Barroca Simón Bolívar interpreta por primera vez La serva padrona
Orquesta Barroca Simón Bolívar interpreta por primera vez La serva padrona

Con los 26 músicos de la OBSB, la historia de Pergolesi, que fue estrenada en septiembre de 1733 en Nápoles, Italia, será cantada y actuada por un elenco formado en la cátedra de canto de El Sistema: la soprano Cristina Núñez, que le dará su voz a Serpina; el bajo Alejandro Von Buren, quien será el señor viejo Uberto; Héctor Castro, actor que interpretará Vespone, sirviente mudo de Uberto; y Shayla Rodríguez, que hará el papel de la notaria en la ópera bufa.

“Esta es la primera vez que la Orquesta Barroca Simón Bolívar interpreta ópera, desde que comenzamos la programación ininterrumpida en enero de 2015. Para nuestro director musical, Boris Paredes, ha sido importante abogar por realizar un intercambio con otras manifestaciones artísticas. La serva padrona es una obra muy importante para el barroco. Para 1733 presentar una obra con esta temática era arriesgado. Hemos adaptado alguna parte de la historia a Venezuela”, cuenta Manuel Hernández, violonchelista de la orquesta.

Esta obra fue estrenada en septiembre de 1733 en Nápoles, Italia. Dura aproximadamente 45 minutos y era presentada originalmente en el intermedio de la ópera de Pergolesi Il prigioniero superbo. Sin embargo, la pieza comenzó a resultar atractiva a los espectadores, quienes podían identificarse fácilmente con los personajes. Asimismo, los expertos comenzaron a ver que en La serva padrona se exponía el momento histórico en el que la música barroca se transforma en el clasicismo, por lo que luego de muchos años, la ópera que se presentaba como un simple intermedio, comenzó a montarse como una obra sola.

El montaje de La Serva Padrona cuenta con el apoyo de la Escuela de Teatro y Música de Petare, el Centro de Creación Artística TET y el Círculo de Dibujo del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, quien realizarán una exposición de dibujo a las afueras de la Sala Fedora Alemán; además del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela (FIN/Foto: FundaMusical Bolívar)

10/05/2015 16:00 – 18:00
Boris Paredes, director

Giovanni Battista Pergolesi, La Serva padrona
Ópera bufa en dos partes
Sonata para violín y bajo continuo (extractos)
Alexander González, violín
Cristina Núñez, soprano (Serpina)
Alejandro Von Buren, bajo (Uberto)
Héctor Castro, actor (Vespone)
Shayla Rodríguez, actriz (Notaria)

Entrada gratuita
Sala Fedora Alemán. Centro Nacional de Acción Social por la Música
Quebrada Honda
Caracas Venezuela

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

«El secreto de Dresden» Orquesta Barroca / Exposición «Tiempos de la Memoria» de Iván...

La Orquesta Barroca Simón Bolívar los invita cordialmente a su próximo concierto, “El secreto de Dresden”, dirigido por el maestro Boris Paredes Alzolay. La...

El legado artístico de Antonio Vivaldi se proyecta en nuestra Sala Virtual

llega Youtube El Sistema esta inolvidable presentación de la Orquesta Barroca Simón Bolívar, bajo la batuta de Alfredo Bernardini

La Orquesta Barroca Simón Bolívar dirigida por Leonardo Montúfar recrea la obra de Bach,...

La Orquesta Barroca Simón Bolívar y el Coro Juvenil Metropolitano ofrecerá un concierto este domingo 23 de junio a las 4:00 pm en la...

Este sábado se presenta la Orquesta Barroca Simón Bolívar en la Asociación Cultural Humboldt

Este sábado 8 de diciembre a las 11am. la Orquesta Barroca Simón Bolívar presenta un enérgico y alegre concierto lleno de hermosa música de...

La Barroca Simón Bolívar presentará el Concierto para dos chalumeaux, cuerda y continuo de...

El domingo 22 de julio a las 12:00pm en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música también estaremos acompañando a...

Agenda de Conciertos de El Sistema

Fecha: jueves 7 de diciembre de 2017 Hora: 10:00 am Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la MúsicaPara celebrar su vigésimo primer...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x