Obras de la artista venezolana Claudia Lavegas se exhiben en la Quinta San Pedro

Una exposición de la artista venezolana Claudia Lavegas, titulada “Ättä”, será inaugurada en Caracas el sábado 4 de marzo de 2023 a las 11 am, en la Quinta San Pedro, en una alianza artística con la galería Graphicart.

La muestra está integrada por un conjunto de obras en las que Claudia Lavegas “ha trabajado fundamentalmente en dos temas: los techos de las churuatas y vistas -o cortes- de árboles. Ello resulta de sus viajes recurrentes al Amazonas. No en vano la representación de estos motivos tiene, en su caso, tanta potencia: hay una necesidad de palpar hondamente nuestras raíces culturales en su contexto originario. Esto implica ver -y tocar– la naturaleza así como ver el hábitat de las comunidades indígenas que allí se encuentran”, según afirma la curadora, investigadora y crítico de arte, Susana Benko, en el texto que acompaña la exposición.

“La abstracción en la obra plástica de Claudia Lavegas responde a una manera muy particular de asumir su trabajo creativo pues influye tanto su formación profesional como su visión de la realidad. En tal sentido, no se trata de piezas que puedan considerarse sólo desde una perspectiva formalista. Se trata de una abstracción muy contemporánea, en la que la forma está indisolublemente implicada a sus contenidos”.

De acuerdo a Susana Benko, “en la serie de churuatas estamos ante formas circulares abstractas que hacen referencia a un objeto cultural determinado y pleno de significación. Todo ello se expresa mediante elementos propios del arte abstracto: geometría, composición, color, textura, escala tonal, entre otros más. La alusión a un aspecto de la arquitectura indígena queda formalmente definida a través de estos elementos y, paralelamente, de alguna manera, también se expresa la voluntad de la artista en querer hacer un urgente llamado de alerta: a no descuidar nuestro pasado originario ni tampoco a la naturaleza”.

“La naturaleza, como Claudia indica, tiene tanta relevancia como la cultura (…) De allí sus dibujos de troncos de árboles en formato alongado, hechos con una factura sumamente cuidada, muy detallada, en la que no sólo da cuenta de texturas y fluidos internos, sino también de una clara intención ecológica. La idea es transmitir por medio de la imagen la urgencia de preservar la naturaleza”, expresa la curadora.

Nacida en Caracas en 1968, Claudia Lavegas se graduó de arquitecta en la Universidad Central de Venezuela en 1992. Asimismo, estudió acrílico sobre lienzo en la Escuela Federico Brandt en Caracas, y en 1995, decidió ampliar sus estudios y se trasladó a París para cursar un postgrado en la École des Beaux-Arts, especializándose en museología, así como en escenografía de ópera y teatro. Tras completar sus estudios académicos, regresó a Venezuela, donde combinó su carrera con sus pasiones por la pintura y el arte contemporáneo. En 2010 fundó Happy Hour Bags, una empresa de accesorios de moda donde se desempeñó como directora creativa. En la búsqueda de expresar su creatividad a través del pincel, emprende un nuevo proyecto en 2017, la creación de Qilin Brand, una marca de accesorios que llevan su estilo reflejado en sombreros y accesorios de moda. En el 2018, continuó su formación académica y completó un diplomado en arte contemporáneo en la Universidad Metropolitana.

La exposición “Ättä” de Claudia Lavegas se estará presentando del 4  al 25 de marzo de 2023, en la Quinta San Pedro, ubicada en la Avenida Principal Lomas de La Trinidad, antigua carretera Las Minas, Baruta, Caracas.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x