#NoTocamosGratis

Vía: www.miguelgaldon.com | Les recomendamos revisar el contenido del Blog de Miguel Galdón

Los músicos no tocamos gratis.

Al menos no deberíamos hacerlo.

Hace unas semanas te comenté lo importante que es valorar y dignificar el trabajo de los músicos y creo que es necesario para nuestra supervivencia que reforcemos nuestra posición en la sociedad, aportando valor a la vida de las personas.

#NoTocamosGratis es una campaña impulsada por Clásica FM Radio que pretende concienciar a la sociedad que ser músico es un trabajo para muchos (y un hobbie para otros) y que, como cualquier actividad profesional, debe ser reconocida y valorada (también económicamente).

Ya son muchos los músicos que apoyan esta iniciativa y, como ellos, quiero aportar mi granito de arena para que, entre todos, consigamos tener la repercusión que nos merecemos.

¿Por qué surge #NoTocamosGratis?  

Porque era necesario.

Seguro que conoces el caso del propietario de un restaurante que escribe amablemente a un músico para que se promocione durante una magnífica velada en su local a cambio de… ¿cómo era? ¡Nada!

Si no recuerdas como termina la historia, ¡no te lo pierdas!

Estas situaciones esperpénticas que denotan la poca valoración profesional que tenemos los músicos en la sociedad son más habituales de lo que pensamos. Es necesario tratar el tema sin tapujos y concienciarnos de los efectos que conlleva trabajar gratis. Si te interesa este punto te invito a que no te pierdas el final del artículo.

Pero tranquilo. Todos hemos tocado gratis alguna vez, y por muy diversas razones: por compromiso personal con el organizador, porque el repertorio era la caña, porque es un lujo trabajar con tal director, por tratarse de un concierto benéfico o solidario (pero de los de verdad), etc.

#NoTocamosGratis también pretende animar a los músicos a contar sus historiassin miedo, tratar un tema que nos atañe directamente y puede decidir nuestro futuro profesional.

Si tienes ganas de contar tu historia en la que te pedían que trabajaras gratis como músico, mándanos un email, escríbela en los comentarios o graba un vídeo y explícanosla. 

Pero, ¿por qué no deberíamos tocar gratis?

Esta es la pregunta clave.

¿Por qué no tengo que tocar gratis? ¿En qué me perjudica?

Da igual si eres músico profesional o amateur, ser músico requiere un esfuerzo muy grande y una capacidad de sacrificio enorme. Además, ser músico no es barato.

Seguro que a ti se te ocurren muchos más, pero aquí van mis motivos por los que creo que no deberías tocar gratis:

Por qué no deberías tocar gratis (si eres amateur)

– Porque has invertido tu dinero en comprarte un instrumento y asumes el coste de su mantenimiento.

– Porque has dedicado muchas horas en aprender a tocar un instrumento.

– Porque te ofrecen ‘una oportunidad’ cuando en realidad se aprovechan de tu esfuerzo.

– Porque tú también debes contribuir a que se valore la música.

– Porque tocando gratis estás dejando sin trabajo a muchos profesionales.

Por qué no deberías tocar gratis (si eres profesional)

– Porque has invertido muchas horas de tu vida en aprender a tocar tu instrumento y el tiempo es oro.

– Porque aunque disfrutes haciendo música, no deja de ser tu fuente de ingresos.

– Porque si tú no valoras tu trabajo, nadie lo hará.

– Porque alguien se está lucrando con tu esfuerzo y tu trabajo.

– Porque la música también tiene un precio.

Infografía No Tocamos Gratis Por que no deberias tocar gratis

 

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x