Niños de El Sistema Escocia comparten escenario con músicos venezolanos

Big Noise
Big Noise

Mañana, durante un ensayo abierto, el maestro Dudamel dirigirá a 52 niños, integrantes del programa escocés, Big Noise, inspirado en el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela

Prensa FundaMusical Bolívar

OSSB Gira Europa 2012
OSSB Gira Europa 2012
OSSB Gira Europa 2012
OSSB Gira Europa 2012

El próximo martes, 14 de enero, a las 6:00 pm, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, 52 niños del Big Noise – El Sistema Escocia compartirán escenario con niños y jóvenes venezolanos, pertenecientes a la Sinfónica Infantil de Montalbán. El encuentro, enmarcado en la serie de conciertos binacionales que ha desarrollado el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela une, una vez más, a dos países a través de la música.

OSSB Gira Europa 2012
OSSB Gira Europa 2012

Los chicos escoceses ya habían tenido un encuentro con el maestro Dudamel y los músicos venezolanos durante la inauguración de las Olimpiadas Culturales Londres 2012. El encuentro en Venezuela es especial, pues el Big Noise – El Sistema Escocia, creado en el 2008, ha sido un proyecto enteramente inspirado en el modelo pedagógico venezolano, creado por el maestro José Antonio Abreu, quien apostó por la creación musical como herramienta para fomentar la confianza, el trabajo en equipo y la transformación de la comunidad.

Mañana, 11 de enero, durante la jornada de preparación para el concierto, los niños del Sistema Escocia – Big Noise, cuyo rango de edad oscila entre los 9 y 15 años, cultivarán aprendizajes bajo la batuta de Dudamel, durante un ensayo abierto que se llevará a cabo, a la 1:30 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda, Los Caobos, a una cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas.

En el concierto binacional del martes, 14 de enero, tomarán la batuta el director de la Sinfónica Infantil de Montalbán, Ramón Poleo, y Francis Cummings, director orquestal de Big Noise. Más que un concierto se trata de un aprendizaje en equipo de niños que viven en continentes distintos, pero que hablan a través de la música. Dialogarán con obras como la Cuarta Sinfonía (cuarto movimiento), de Tchaikovsky, la Danza Húngara, de Brahms; el cuarto movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven, el Danzón N°2, de Arturo Márquez, entre otras.

Con la visita del Big Noise se sigue reflejando la expansión internacional del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos