Muere pianista de jazz, Marian McPartland

Vía: AP | McPartland murió de causas naturales el martes por la noche en su casa de Port Washington, en Long Island, dijo el miércoles Anna Christopher Bross, una vocera de NPR.

Marian McPartland
Marian McPartland

Marian McPartland, renombrada pianista de jazz y anfitriona del programa radial «Piano Jazz» de NPR (Radio Pública Nacional), falleció. Tenía 95 años.

A lo largo de sus más de seis décadas de carrera, McPartland fue una figura emblemática del jazz, como música talentosa y personalidad radial.

En una entrevista con The Associated Press en 2007, McPartland, entonces de 89 años, dijo que no había motivos para jubilarse:

«¿Retirarme? ¿Por qué hay que retirarse? Tengo trabajo, gano dinero, y me gusta lo que hago. Creo que mejor salgo saltando de un pastel de cumpleaños o algo».

Nacida en Inglaterra con el nombre de Margaret Marian Turner, McPartland comenzó a tocar piano clásico a los 3 años. A los 17 ingresó a la prestigiosa Escuela de Música Guildhall, pero la dejó al tercer año para irse a tocar piano con una compañía itinerante de vodevil. Sus padres estaban «horrorizados», dijo, y un profesor le decía que la música popular era «basura».

Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras tocaba música para dar apoyo moral a las tropas aliadas con la organización estadounidense USO y su equivalente británico, conoció a su esposo, el cornetista de Chicago Jimmy McPartland, quien murió en 1991.

La pareja se mudó a Nueva York en 1953, y McPartland obtuvo un lugar en un trío en Hickory House, un efervescente club de jazz en la calle 52 donde tocó por 10 años y se codeó con grandes como Duke Ellington y Benny Goodman.

McPartland grabó más de 50 discos para el sello Concord Jazz y se presentó en escenarios de todo Estados Unidos. Después fundó su propio sello, Halcyon Records, y sus composiciones fueron grabadas por Tony Bennett y Peggy Lee, según NPR.

También fue sensible a la música de sus contemporáneos y escribió artículos y ensayos que inmortalizaron a personas y lugares del mundo del jazz en las décadas de 1950 y 1960.

En un ensayo incluido en una compilación de la obra de McPartland, «You’ve Come a Long Way, Baby» (1975), escribió sobre su experiencia como una mujer tratando de abrirse paso en la escena del jazz de los años 50, luchando por ser tomada en serio por músicos poco acostumbrados a tocar con mujeres.

«Un hombre en un bar se me quedó mirando intensamente y cuando terminamos el set se me acercó y me dijo con una sonrisa: ‘¿Sabes? No puedes ser una mujer respetable por la forma en la que tocas el piano»’, escribió. «Por alguna razón me lo tomé como un gran cumplido».

En 1978, McPartland llevó a la radio su talento para la composición y su estatus como especialista en jazz y comenzó a conducir el programa «Piano Jazz», galardonado con el Premio Peabody.

McPartland y sus invitados se sentaban en distintos pianos a tocar, cantar e improvisar solos y duetos. Recibió a cientos de jazzistas, incluidos Ray Brown, Susannah McCorkle y Eddie Palmieri.

«Desde luego Marian era una artista brillante y un ícono amado de la Radio Pública», dijo Shari Hutchinson, productora ejecutiva de «Piano Jazz».

«Pude trabajar de cerca con una de las mujeres más fuertes, exitosas y llenas de vida de su época, quien superó todos los obstáculos y rompió todas las barreras. Estoy completamente entristecida por su muerte y a la vez profundamente feliz de que me hubiera permitido entrar a su vida», dijo Hutchinson.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos