Movimiento Musical YES celebra su segundo aniversario atendiendo a más niños en EEUU

La iniciativa encabezada por el músico venezolano César Rangel se prepara para participar en la feria internacional Expolit en agosto, así como para expandirse más allá de su sede en Miami

Este 8 de febrero se cumplen dos años de la fundación de Youth Enlightenment System (YES), proyecto inspirado en el Sistema de Orquestas de Venezuela, y su fundador y director, el músico venezolano César Rangel, anuncia expansión, más servicio y una importante cita en agosto, en la feria internacional Expolit 2018. A través de esta plataforma, YEShará su lanzamiento de difusión internacional y emprenderá una gran campaña de donación de instrumentos musicales que permita incluir a muchos más niños y jóvenes.

Igualmente, el movimiento musical, con sede en Cutler Bay, Miami, abrirá próximamente el segundo núcleo de formación en el condado de Broward County. “Pronto iniciaremos un gran proyecto de atención a niños con necesidades especiales”, ha dicho Rangel, quien estima tener presencia en las principales ciudades de Estados Unidos, en un lapso no mayor de 10 años.

YES surgió con el objetivo de utilizar la música como mecanismo de formación de ciudadanía e integración social.

YES atiende a más de 300 niños y jóvenes, con edades que van desde los 3 hasta los 20 años. Surgió con el objetivo de utilizar la música como mecanismo de formación de ciudadanía e integración social. César Rangel fue alumno, docente y presidente del Sistema de Orquestas en el Estado Aragua en Venezuela y fue miembro de la Orquesta Sinfónica de Aragua. Su experiencia en distintas etapas de este proyecto lo inspiró a emprender un proyecto similar en EEUU.

El proyecto atiende a niños y jóvenes sin discriminación alguna, de diferentes países y, por supuesto, a público de  la región. Cuenta con el apoyo de la alcaldesa de la ciudad y diferentes autoridades del sistema educativo local. YES es propuesta social que brinda sus servicios de manera gratuita y funciona con patrocinios públicos y privados a través de distintas alianzas.

En 2017, a propósito de la invitación que le extendiera el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Rangel viajó con los niños de la orquesta del YES Movement a Washington DC, para participar en la celebración del Mes de la Herencia Hispana en la Casa Blanca.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x