“Maraca Fusión” en el Bolívar Hall música tradicional venezolana a través del eclecticismo y la modernidad

Prensa Embajada, 07 de agosto de 2015

En un concierto realizado este 06 de agosto en el Bolívar Hall de Londres, centro cultural de la Embajada de Venezuela en el Reino Unido, el reconocido maraquero venezolano Manuel Alejandro Rangel, acompañado por los también músicos nacionales Leonidas Rondón en el cuatro y Leonard Jácome en el arpa, con la colaboración del guitarrista Aleph Aguiar, realizó un recorrido por el amplio espectro de la tradición venezolana a través de una interpretación ecléctica acompañada de distintos recursos visuales.

El evento, que contó con un público nutrido y caracterizado por su multiculturalidad, forma parte de la programación cultural de la Embajada venezolana en Reino Unido y de la misión de apoyo y promoción de artistas venezolanos de la Agencia de Representación de Artistas (ARA), adscrita al Ministerio de Cultura. En el caso de Rangel, se trata de un guitarrista clásico que se ha presentado en diversos festivales del mundo y que es profesor de la cátedra de maracas en el Conservatorio Simón Bolívar de Caracas. Por su parte, el cuatrista Leonidas Rondón es experto ejecutante en guitarra de jazz y ganador del premio nacional “La Siembra del Cuatro”, mientras que Leonard Jácome es fundador de la Cátedra de Arpa Llanera de El Sistema de Orquestas de Venezuela y una de las mejores arpas del país.

unnamed (1)

El repertorio de “Maraca Fusion”, una propuesta musical en la que al tradicional sonido de las maracas se incorporó la tecnología electrónica, con un cuatro acústico y un arpa eléctrica, inició con las interpretaciones del propio Rangel y de Rondón de las piezas “El Catire”, original de Aldemaro Romero y prosiguió con los joropos “Quitapesares” (llanero); “Canta y Baila Joropo” (oriental) y “No me pregunten por ella” (tuyero). Posteriormente, el arpa tomó el lugar del cuatro, incorporándose Jácome junto al artista maraquero principal en la interpretación de “A mis hermanos” de Aquiles Báez y “El Rampuche”, original del citado arpista.

Siguió luego una sección de solos a cargo de Rangel, con “Corral de Ordeño”, de Simón Díaz y “Temazcal”, de propia autoría (en el caso de esta última composición, una especie de performance que superpuso sobre la escena elementos audiovisuales que evocaron el ceremonial del peyote de los pueblos indígenas mesoamericanos), para culminar con los tres músicos interpretando magistralmente “Pajarillo”, contando con la incorporación de Aleph Aguiar, experto guitarrista venezolano afincado en Londres, en una actuación final que culminó con una prolongadísima ovación del público.

Adicionalmente, este miércoles 12 de agosto Rangel y Rondón se presentarán en el tradicional local londinense de jazz Votex con Pataruco, grupo compuesto por músicos venezolanos, mientras que Rangel tendrá una presentación especial con la banda Family Atlántica de la cantante y músico nacional Luzmira Zerpa, en el prestigioso Southbank Centre de Londres.

El Centro Cultural Bolívar Hall, sección cultural de la Embajada de Venezuela en Reino Unido proseguirá promocionando las distintas manifestaciones artísticas venezolanas, a los artistas nacionales y el intercambio cultural con el público británico, a través de un cronograma de eventos musicales, que incluyen las presentaciones de “Afrocódigos de la costa venezolana”; “El Trío de Hermanos Rodríguez” (intérpretes de boleros); el compositor e intérprete José Delgado con su “Trío”; el ensamble “Pentacorde” y del experto bandolista Moisés Torrealba.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x