Luis Cobos: “Un triunfito está en una academia unos meses pero para tocar un violín se necesitan doce años”

Combatió contra el prejuicio para convertirse en director de referencia y codearse con Paul Simon, Eric Clapton y Paul McCartney. Solo así se consigue en poner a la Royal Philarmonic Orchestra de Londres al servicio de un mariachi

Vía: www.lavanguardia.com | Por ANDRÉS GUERRA,

Solo oyendo, mejor escuchando, un disco como este es posible creer que una sinfónica interprete rancheras sin que suene extraño. El milagro ocurre bajo la batuta de Luis Cobos (Campo de Criptana, Ciudad Real, 1948). Recibido como un intruso cuando incorporó bases de ritmos a perlas de la zarzuela –alguno firmó su crónica tildándolo de “asesino en serie”– Cobos consiguió con aquel experimento acercar la clásica a los oídos de los jóvenes en plena Movida. Y de la Movida venía, en realidad: músico, compositor y arreglista, por su estudio de grabación (Scorpio) pasaron todos quienes en Madrid fueron. Allí grabaron Almodóvar y McNamara Voy a ser mamá, un no va más de la irreverencia que hoy haría las delicias de la fiscalía.

Luis Cobos vendió un millón de copias de su Zarzuela (1982) y se ganó la enemistad del talibanismo musical. Aún hay quien no se lo perdona pese a (o tal vez por ello) que lleve unos 15 millones de discos vendidos, más de cien de Platino y cinco de Diamante, con una lista de premios internacionales más larga de lo que el formato web soporta. Ahora, sale unos días del estudio, donde acaba de componer la música para la serie Bandolero sobre la vida del verdadero Curro Jiménez, para presentar su último trabajo, ¡Va por México! En el disco, grabado en Abbey Road, pone nada menos que a la insigne Royal Philarmonic Orchestra de Londres al servicio del mariachi Tecalitlán.

Existe la llamada ‘nota roja’ en los informativos pero también un México lejos de la violencia que es tranquilo, pacífico y acogedor en el que la gente adora la música, paga entradas por asistir a conciertos, le gusta las bandas de música, el mariachi, la música norteña, el reguetón y los nuevos sonidos modernos”

No es su primer disco mejicano sino el tercero. Del anterior vendió un millón. La pregunta inicial y la principal: ¿por qué México?

Es un país que me toca mucho la fibra. He hecho muchos conciertos allí y de los 33 estados solo me falta uno por conocer. Me atrae también el mosaico musical de este país. Su música es mucho más variada de lo que pensamos en España; de hecho, comencé a tocar la guitarra con temas que pensaba que eran españoles y pertenecían del acervo popular mexicano. Es un país muy humanista, buenos escritores, pintores y todo tipo de artistas. Además, han ido haciendo muy bien el relevo en la música popular, tanto en compositores como intérpretes, de José Alfredo Jiménez a Armando Manzanero, Juan Gabriel y etc. que quizá ahora en España no tienen la influencia que los 50 tuvo Jorge Negrete pero son de primer orden.

Hay una especial dedicatoria a Juan Gabriel. ¿Qué ha significado para usted este artista, el más importante de los últimos años en México y el único gay conocido adorado por todos allí?

Es un artista histriónico, imagínate a 14.000 personas de pie viendo como cantaba en el Grammy Latino… Pero, sobre todo, era un grandísimo compositor. Y salió de la calle, era un niño muy pobre que se crió en Ciudad Juárez, el lugar más peligroso de México; yo actué allí con seis personas de seguridad.


Siga leyendo en www.lavanguardia.com

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x