Los Fabelman: Spielberg rinde homenaje a su familia y su amor por el cine en su última película

‘Los Fabelman’ es la última producción de Steven Spielberg, una película que aspira a ganar varios premios Oscar con sus siete nominaciones. En ella, el famoso cineasta estadounidense narra su propia historia, su camino hacia el éxito en la industria del cine y los desafíos que tuvo que superar a lo largo del camino.

La película es una autobiografía que muestra una nostálgica mirada hacia el pasado. Desde el principio, Spielberg se centra en su familia y su amor por el cine desde una edad temprana. La trama se enfoca en cómo su fascinación por el cine se convirtió en su pasión, su herramienta para comunicar sentimientos y capturar momentos imperceptibles para el ojo humano.

Con una precisión quirúrgica, Spielberg retrata a todos los personajes que aparecen en pantalla, especialmente a sus padres. Los dos son tan diferentes que su disparidad acaba con su relación, como ya había ocurrido en ‘E.T., el extraterrestre’. Su padre, interpretado por Paul Dano, es meticuloso y obseso con su trabajo, lo que a veces le desborda. En cambio, su madre, interpretada por Michelle Williams, contagia al espectador con su encanto y sus sonrisas, y es el motivo de las primeras piezas que registra Sammy, interpretado por Gabriel LaBelle.

En ‘Los Fabelman’, la familia de Spielberg y su devoción por la cámara se convierten en las dos tramas principales de la película. Por una parte, Spielberg retrata a su familia como un pilar indispensable en fechas muy marcadas, como festividades propias del calendario judío que están muy presentes durante toda la cinta. Representa a sus padres como válvula de escape cuando todo falla, siempre ahondando en su faceta más humana e imperfecta. El divorcio de sus padres marcaría la vida de un Spielberg adolescente, pero con exquisita habilidad, va sobreponiendo sucesos con la agradable compañía del piano que interpreta su madre.

El amor de Spielberg por el cine lo encerró dentro del cine desde su juventud. La cámara se convirtió en su primer amor, y con un trabajo tan preciso como el de su padre, ingeniero informático, monta las películas de manera autodidacta. En ‘Los Fabelman’, Spielberg ahonda en el acto ritual de encender la cámara y convertir en arte todo aquello que encuadra el objetivo. La película incluye momentos importantes de la vida del cineasta, como su inspiración en ‘El hombre que mató a Liberty Valance’ para rodar un entrañable film bélico en el desierto de Arizona con sus compañeros de colegio, o su destreza con la cámara para sobreponerse a las burlas de los consentidos adolescentes en el instituto.

En una escena que quedará para el recuerdo, Spielberg graba el despacho de John Ford como un santuario, presidido por los carteles de sus películas y reveladores cuadros del lejano Oeste. También podemos ver a David Lynch, con parche y puro en mano, vestido como «el hombre que hacía westerns». Spielberg cierra así su particular autohomenaje, un dulce recorrido que recoge el testimonio de un director que engrandece

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x