Jornada de descanso previa a la prueba final
Si bien al cierre de la entrega se disertaba en relación a quienes de los 5 semifinalistas pasarían a la instancia definitiva del 18va edición del Concurso Internacional de Guitarra Alirio, el día jueves quedo para el relax y la preparación, la calma qe antecede la tormenta, en este caso musical y servirá el paréntesis para apreciar los dones de 2 grandes virtuosos de la guitarrita nacidos en Venezuela, a saber el marabino Lorenzo Camejo y el falconiano Darío González, quienes brindaran a los asistentes de un gran recital a las 7 de la noche en la sala Riera del teatro Alirio Díaz.
La jornada comienza ya en la tarde con el conversatorio “Artesanos de la Guitarra” a cargo del reconocido lutier, Claudio Lazcano. En el evento se tratará todo lo relacionado que han hecho los constructores del noble instrumento a lo largo de la historia. La convocatoria es abierta desde la 5 de la tarde en los espacios de la sede de la Fundación Alirio Díaz.

CLAUDIO LAZCANO
Inicia su formación profesional en 1984 en los Talleres de Luthería organizados por el Ateneo de Los Teques.
Desde 1985 ha fabricado instrumentos de cuerda pulsada para diversas instituciones, así como para reconocidas figuras de la ejecución musical.
Su habilidad en la luthería no solo se limita al ámbito de los instrumentos tradicionales, incluyendo aquellos pertenecientes al género popular latinoamericano, sino que además se ha dirigido a la fabricación de instrumentos antiguos europeos, como laúdes, salterios, mandorlas, guitarras renacentistas y guitarras barrocas.
En 1997 toma cursos de especialización con el maestro inglés Paul Fischer, en el marco del Festival Internacional de Agosto en Caracas. También ha dictado diversas conferencias sobre la Historia de la Guitarra y los orígenes del cuatro venezolano.
En el 2010 inicio la fabricación de instrumentos eléctricos.
Acto seguido, a las 7 de la noche dos notable interpretes locales, Lorenzo Camejo y Darío González harán las delicias de los asistentes con recital compartido con un corolario de obras de autores internacionales y nacionales que serán anunciados al momento de su interpretación.
LORENZO CAMEJO
Destacado artista venezolano y uno de los guitarristas más completos y representativo de la escena musical venezolana. Poseedor de una depurada técnica y versatilidad musical.
Nace en Maracaibo y comienza sus estudios musicales desde temprana edad bajo la guía de los profesores Ramón Espinoza y Jacinta Marcaida en la Guitarra y en el Piano respectivamente, revelando desde niño un talento muy especial para la Música.
En 1973 se traslada a Caracas e ingresa al Conservatorio Nacional de Música “Juan José Landaeta” donde estudia Guitarra Clásica bajo la guía del Maestro Antonio Ochoa y Composición y Perfeccionamiento Guitarrístico con el Maestro Antonio Lauro. En 1982, obtiene el título de Profesor Ejecutante de Guitarra con la más alta calificación, distinguiéndose como el alumno más destacado de la cátedra.
Consolidando su formación, realiza estudios con los Maestros Rhazés Hernández López, Federico Ruiz, Violeta Lares, Rebeca Matos, entre otros. En Estados Unidos, Europa y Venezuela, ha perfeccionado su arte con los Maestros Alirio Díaz, Abel Carlevaro, John Duarte, José Tomás y Manuel Barrueco.
A la par de su carrera concertística actuando en radio, televisión y como solista con prestigiosas Orquestas Sinfónicas del país, mantiene una importante actividad docente en diversos centros musicales como la Escuela de Música “Prudencio Esáa” en Caracas y en el Instituto Experimental de Música en Los Altos Mirandinos.
Liderizando la conducción del prestigioso Trío “Raúl Borges”, fundado en 1942 por el Maestro Antonio Lauro, ha llevado a cabo diversas giras internacionales y la grabación de tres excelentes producciones discográficas. Es miembro fundador de la Asociación Venezolana de Amigos de la Guitarra (AVAGUI), Licenciado en Educación Musical egresado de la UPEL-Miranda e igualmente de desempeña como Director Artístico del Concurso Internacional y Nacional de Guitarra “Alirio Díaz”, eventos bienales que se llevan a cabo en Carora Edo. Lara.
En el 2015, continúa con sus habituales giras ofreciendo Recitales y Conciertos con Orquesta por todo el territorio nacional como antesala de la XVIII edición del prestigioso certamen guitarrístico que celebra este año su 40 aniversario.

DARIO GONZALEZ
Maestro ejecutante de la Guitarra Clásica, fue el fundador y creador del Proyecto de la Licenciatura en Música en la Universidad Francisco de Miranda, oriundo de la sierra falconiana, específicamente de la población de Churuguara, cursó estudios en la Escuela de Música del estado Lara, y obtiene la licenciatura y el doctorado en Música en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid España, teniendo como sus grandes maestros a Rafael Vásquez, Alirio Díaz, Abel Carlevaro, Andrés Segovia, John Williams, Regino Sanz de la Masa y Jorge Ariza.
Prensa XVIII Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz