Lo mejor del Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec inicia temporada en el Teatro de Chacao

Luego de seis años de ausencia, regresa al país una de las compañías teatrales más conocidas  del mundo, que maravillará pequeños y grandes del 7 al 17 de agosto

Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec
Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec
Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec
Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec
Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec
Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec

Lo mejor del Teatro Negro llega al Teatro del Centro Cultural Chacao este miércoles 7 de agosto para una temporada de diez funciones en el país, que culminarán el sábado 17.

Toda la familia podrá disfrutar de este aplaudido espectáculo internacional que ha cautivado a los más diversos públicos con su estética caricaturesca, humor ingenuo y adorables personajes.

Este espléndido y sorprendente montaje incorpora los mejores actos de los más de veinte títulos de la cincuentenaria  compañía de Jiří Srnec, uno de los representantes más conocidos del teatro checo en el mundo y creador del Teatro Negro original que, de la mano de Contemporánea Producción Artística, ha realizado seis exitosas giras por el país, siendo la más reciente en 2008.

El legendario Teatro Negro de Praga ha conquistado el mundo con su técnica de efectos cinematográficos y tridimensionales, encantadores personajes y cuidados detalles escenográficos, que cobran vida y adquiere un determinante rol en cada trama, convirtiendo  el espacio escénico en un ilimitado lienzo negro donde sus magos, mimos, payasos, acróbatas, actores, marionetistas y bailarines se expresan en el lenguaje universal del cuerpo, sin diálogos en exquisitas y  asombrosa sesiones de plástica y magia teatral.

Desde la fundación, en 1961, ha creado más de veinticinco piezas para niños y adultos. Actualmente está formado por jóvenes artistas, dinámicos, bailarines, actores y mimos quienes realizan más de 200 funciones al año, sumando ya presentadas más de 300 giras mundiales.

En esta temporada incluyen a Venezuela en la lista de países que visitarán con Lo mejor del Teatro Negro, pieza que cuenta con la dirección artística de Vladimir Kubicek, el guión y dirección escénica de Jiří Srnec  y la dirección general de Jiří A. Srnec, su hijo y heredero en arte y talento-, reuniendo memorables escenas de sus más reconocidas obras, en cuadros como El taxista, La lavandera, Las Maletas, El fotógrafo, El violinista, El prisionero, El mago, El caballo, El pescado y Los faroles.

Las  funciones de Lo mejor del Teatro Negro, se realizarán del 7 al 17 de agosto. Las entradas, cuyo costo es Bs. 720,00 en platea y Bs.620,00 en balcón, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro del Centro Cultural Chacao, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com.

Jiří Srnec: Nacido el 29 de agosto de 1931 en Žalov, cerca de Praga, es el fundador y director artístico del conjunto. Cursó estudios en la Escuela gráfica, en el Conservatorio estatal de música y en la Academia de Teatro (cátedra de marionetas). Todo esto explica su multifacética habilidad al crear espectáculos de teatro originales, en los cuales participa como autor, realizador, compositor, artista plástico y, anteriormente, también como actor. El conjunto obtuvo su fama mundial precisamente bajo su dirección. Por ello podemos constatar en pleno derecho que el teatro negro es el teatro de Jiří Srnec. A pesar de que la actuación y la comunicación mímica del trabajo del conjunto son pronunciadamente universales, su impacto lo encontramos no solamente en el atractivo de los procedimientos técnicos, sino, particularmente, en el carácter puramente checo de la interpretación dramática, de la que es portador Jiří Srnec. Los actos principales del Teatro Negro son invisibles, vestidos de negro, que con su arte son capaces de descubrir los secretos ocultos de los objetos y el encantador y maravilloso mundo de sus transformaciones.
Jiří A. Srnec: Hijo de Jiri Srnec, ingresa en el Teatro Negro de Praga en septiembre del 2003 como Peter Pan en la obra del mismo nombre. Desde enero del 2004 se convierte en el Director del grupo. Jiří A. Srnec estudió en el departamento de drama del Conservatorio Estatal. Ya en el primer curso fue invitado a participar en Los Alborotos de  Chiogia de Goldoni, siguieron papeles en Las Manos de Venús, Servidor de dos patrones, Deseo bajo los olmos, etc. En el año 2003 se graduó con el papel de Hamlet en la obra se Shakespeare del mismo nombre.

Jiří Srnec: Nacido el 29 de agosto de 1931 en Žalov, cerca de Praga, es el fundador y director artístico del conjunto. Cursó estudios en la Escuela gráfica, en el Conservatorio estatal de música y en la Academia de Teatro (cátedra de marionetas). Todo esto explica su multifacética habilidad al crear espectáculos de teatro originales, en los cuales participa como autor, realizador, compositor, artista plástico y, anteriormente, también como actor. El conjunto obtuvo su fama mundial precisamente bajo su dirección. Por ello podemos constatar en pleno derecho que el teatro negro es el teatro de Jiří Srnec. A pesar de que la actuación y la comunicación mímica del trabajo del conjunto son pronunciadamente universales, su impacto lo encontramos no solamente en el atractivo de los procedimientos técnicos, sino, particularmente, en el carácter puramente checo de la interpretación dramática, de la que es portador Jiří Srnec. Los actos principales del Teatro Negro son invisibles, vestidos de negro, que con su arte son capaces de descubrir los secretos ocultos de los objetos y el encantador y maravilloso mundo de sus transformaciones.
Jiří A. Srnec: Hijo de Jiri Srnec, ingresa en el Teatro Negro de Praga en septiembre del 2003 como Peter Pan en la obra del mismo nombre. Desde enero del 2004 se convierte en el Director del grupo. Jiří A. Srnec estudió en el departamento de drama del Conservatorio Estatal. Ya en el primer curso fue invitado a participar en Los Alborotos de  Chiogia de Goldoni, siguieron papeles en Las Manos de Venús, Servidor de dos patrones, Deseo bajo los olmos, etc. En el año 2003 se graduó con el papel de Hamlet en la obra se Shakespeare del mismo nombre.
Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos