Liliana De Faría y la canción portuguesa brillan en el ciclo Cantora

El domingo 3 de noviembre, a las 11:30 a.m., esta excelente Cantante y flautista venezolana de origen luso mostrará su trabajo en el Centro Cultural BOD, a través de un magnífico repertorio de fados de ayer y de hoy

El fado, esa irresistible y magnética canción portuguesa que impregna el ambiente de melancolía y nostalgia, expresa y representa en el imaginario universal, el alma de Lisboa, su sino.

No es casual entonces que la palabra que da  nombre al género provenga del latín «fatum», «destino», y que haya nacido como expresión artística de los arrabales urbanos de diversas comunidades de la capital de Portugal, uniendo poesía y música  en una síntesis multicultural de bailes cantados afrobrasileños, de géneros tradicionales locales de canción y danza, de tradiciones musicales de las zonas rurales del país aportadas por las olas sucesivas de inmigrantes a la ciudad, y de corrientes de la canción de principios del siglo XIX.

Los diversos giros de este canto son mostrados el 3 de noviembre, a las 11:30 a.m., en el Centro Cultural BOD por la cantante Liliana De Faría en Con el fado en el corazón.

“En este concierto quiero llevar al público a Lisboa a través de maravillosos fados, esas poesías cantadas llenas de extraordinarios sentimientos, cargados de emoción, amor, melancolía e historias que harán de esta hermosa mañana algo inolvidable e irrepetible”, afirma la intérprete de origen lusitano.

De Faría, quien inició sus estudios musicales en el Conservatorio Simón Bolívar a temprana edad, ha tenido participación en diversos eventos como flautista, cantante coral y solista, tanto en Venezuela como en Estados Unidos. También ha representado al país como intérprete en Madeira, Lisboa y República Dominicana.

En esta presentación, enmarcada en el ciclo CANTORA, estará acompañada en el baby bass por Pablo Escalona, en la mandolina por Mariana Cardona y en la guitarra por Pedro Colombet, quien además es arreglista y director del grupo.

CANTORA -programación que muestra la propuesta musical de sobresalientes vocalistas que hacen vida en Venezuela-, prosigue el 10 de noviembre con la presentación de Hana Kobayashi El domingo 17 de estará Laura Strubinger y, para cerrar, el 24 de noviembre, Coral Lombana.  Antes, habrán cautivado en escena las voces de Fabiola José, Marilyn Chirinos, Mariely Valero, Ana Isabel Domínguez y la propia Liliana De Faría, las ocho integrantes de la edición 2019 de este ciclo producido por el Centro Cultural BOD.

Las entradas para Liliana De Faría: Con el fado en el corazón, están a la venta en las taquillas del teatro, ubicado en La Castellana, de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en La Castellana, y a través del portal www.ticketmundo.com. Mayor información en www.centroculturalbod.com y o por @cculturalbod en las diversas plataformas sociales.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

AroMatices: Explorando la música a través de los sentidos

La música es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y conecta a las personas de formas profundas e inexploradas. En el corazón...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x