Liederabend, Tarde de Canciones. Beethoven- Wagner- Strauss

El género Lied, término alemán adoptado para designar un tipo de canción lírica en la que el texto poético y la música se funden para constituir una nueva entidad expresiva, es la excusa para presentar Liederabend, en el marco de la programación de Tardes en el Teresa.

Ciclo de TArdes en el Teatro Teresa Carreño
Ciclo de TArdes en el Teatro Teresa Carreño

Una Tarde de canciones que reúnen a la mezzosoprano Melba González, el tenor Luis Gabriel Cabrera y el pianista Pedro Toro, para ofrecer dos de los ciclos de lieder más importantes de la literatura musical; An die ferne geliebte (“A la amada lejana”), escrito por el “sordo” de Bonn, y los Wesendonck Lieder, con poesía de Mathilde Wesendonck. El programa se completa con cuatro breves joyas musicales del género, escritas por L. V. Beethoven y R. Strauss.

LIEDERABEND
LIEDERABEND

FECHA: 31 de Agosto de 2013
HORA: 4: 00 p.m.
LUGAR: Sala de exposiciones Teresa Carreño. Teatro Teresa Carreño
ENTRADA LIBRE

MELBA GABRIELA GONZÁLEZ
– Mezzosoprano
Venezolana, nacida en Ciudad Guayana. Egresada de la Escuela Superior de Música “José Ángel Lamas”, bajo la dirección de la soprano Yazmira Ruiz. Debuta en la Sala “Rios Reyna” del Teatro Teresa Carreño, con el rol de “El Narrador” en “Los Martirios de Colón” de Federico Ruiz (2006). En adelante, ha seguido participando con diferentes roles de ópera, zarzuela y diferentes recitales, bajo la batuta de; Rodolfo Sanglimbeni, Diego Matheuz, Felipe Izcaray, Susana Frangi, Angelo Pagliucca y Antonio Delgado, entre otros. En octubre de 2011 estrena el rol de «Nemesia» de la ópera “19 de abril de 1810”, del compositor Luis Ochoa. Próximamente se estrena en “Dido y Eneas”, de H. Purcell, en el rol de Dido.

LUIS GABRIEL CABRERA – Tenor
Egresado de la Escuela Superior de Música ¨José Ángel Lamas¨. En 1993, ingresa a la Academia Latinoamericana de Canto ¨Carmen Teresa Hurtado¨ donde realiza estudios con maestro venezolano Pedro Liendo. Posteriormente, ingresa en el Conservatorio de Música de Viena y participa en los cursos de la Academia Bach de Alemania (2007). Es invitado por la Academia Bach de Stuttgart y se convierte en miembro activo entre el 2000 y 2003. Participa en el montaje de El Mesías de Händel, con la Orquesta Sinfónica de Murcia (1997), la Misa en Do Menor de Franz Shubert, con la orquesta de Cámara de Viena, la Misa en do menor, dentro la conmemoración del Año Mozart, dirigida por el maestro Helmuth Rilling (Caracas-2006), en el Requiem de Mozart dentro del Festival Internacional de la Música de Medellín (2007 y 2008). Interpreta el rol de Orfeo de la Opera L´Orfeo, de Claudio Monteverdi con la Camerata Barroca de Caracas (2008). Obtiene el Primer Premio de Canto Lírico ¨Wiener Musikverein¨ (1997). En el 2005 obtiene tres premios en el Séptimo Concurso de Canto Lirico ¨Alfredo Hollander¨ por; mejor interpretación de canción alemana, de aria barroca y tercer lugar del Concurso.

PEDRO TORO
Pianista Venezolano. Inicia sus estudios en la Escuela de Música de Los Teques, Estado Miranda. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Nacional de Música «Juan José Landaeta» en Caracas, donde obtiene el título de Pianista Ejecutante.
Primer Premio del I Concurso Nacional de Piano «El Piano Venezolano», organizado por la Fundación «Hilde y Edmundo Schnoegass» (Caracas, 2002).
Realizó el curso para Pianista Collaboratore en el Centro Universale del Bel Canto (CUBEC), en Vignola, Italia, y el curso para Maestro Repertorista en el Centre de Perfeccionament Lírico «Plácido Domingo», del Palau de les Arts “Reina Sofía”, en Valencia, España. Se ha desempeñado como solista, músico de cámara, profesor de piano y repertorista de ópera y ballet, en importantes instituciones musicales de Venezuela, Italia y España. Actualmente es Pianista del Ballet “Teresa Carreño” y Director musical de Cantarte Producciones.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos