De lunes a viernes a partir de las 3:00 pm. y sábados y domingos a las 11:00 am, se podrán sintonizar nuestras producciones educativas y de entretenimiento en el Canal Vive TV. Habrá contenido para la gran población estudiantil de nuestros núcleos y su familia en todo el país. También se transmitirán conciertos y micros para motivar las labores artísticas desde casa, en virtud de la cuarentena social vigente por expansión del Covid 19
Prensa El Sistema
El Sistema se asoma a una nueva ventana pedagógica con la puesta en marcha del proyecto educativo y de entretenimiento El Sistema TV. Gracias a los espacios que el canal de transmisión gratuita Vive TV puso a nuestra disposición podemos atender la demanda formativa y de esparcimiento de la gran población que integra núcleos y sus comunidades en todo el país.
Se trata de un proyecto de ampliación del alcance comunicacional en materia académica y artística, a través del cual estaremos compartiendo contenido diverso con una amplia franja de telespectadores, quienes a su vez podrán beneficiarse del contenido pedagógico preparado especialmente para compartir en esta plataforma de señal abierta.
De lunes a viernes a partir de las 3:00 pm. y sábados y domingos a las 11:00 am. comienzan las transmisiones. Las clases están dirigidas a los alumnos que estudian música, pero en lenguaje general para el público televidente. Nuestros maestros también impartirán tele talleres para el perfeccionamiento de la ejecución instrumental y vocal, así como diversas producciones de contenido pedagógico que El Sistema ofrece en sus diferentes cátedras.
De esta forma, El Sistema TV entra en una fase de período de prueba con miras a consolidar una sólida parrilla de programación audiovisual propia, de contenido diverso y en provecho del amplio abanico de actividades de interés general y que desde su fundación El Sistema ofrece para Venezuela y el mundo.
Se trata de avanzar hacia la proyección de un canal de televisión que permita potenciar las bondades del modelo de transformación social, basado en los principios formativos del programa artístico y pedagógico, creado en 1975, por el Maestro José Antonio Abreu.
Esto nos permitiría aprovechar una herramienta más de comunicación e información para seguir difundiendo los valores humanistas, intelectuales y de profunda convicción ciudadana que el Maestro Abreu plasmó en su obra, hoy por hoy es ponderada como un patrimonio cultural.
Dentro de los productos que la teleaudiencia podrá comenzar a disfrutar se encuentran las transmisiones del País Orquesta, conciertos sinfónicos y populares; así como distintos formatos de conciertos breves, tips adicionales, documentales originales, memorabilia y noticias actualizadas de El Sistema. Próximamente el público también podrá aprovechar las clases de cuatro.