La Sra. Parra Anda de Aquiles Báez llega a la Concha Acústica de Bello Monte

El próximo domingo 4 de diciembre, a las 7:00 pm, la Concha Acústica de Bello Monte le dará la bienvenida a la Navidad con La Sra. Parra Anda, el emblemático espectáculo musical del fallecido maestro Aquiles Báez, que ofrece una visión contemporánea de las navidades venezolanas. Virtuosismo, genialidad, devoción y tradición se funden en este encuentro musical, que servirá para rendir homenaje al gran músico y para reunirnos en esta época tan especial.

El evento, que forma parte del programa cultural Nos vemos en la concha, de la Alcaldía de Baruta, será un paseo por las parrandas, aguinaldos y gaitas pertenecientes al cancionero tradicional venezolano, además de los esperados temas de la inspiración de Báez, que se han convertido en referencia de la música navideña en Caracas.

Las voces de Betsayda MachadoMarina BravoZeneida RodríguezAna Isabel DomínguezWilliams Mora y César Gómez estarán acompañadas por un trabuco musical, conformado por Rolando Canónico (percusión), Martín Figueroa (bajo), Jorge Villarroel (percusión), José David Lunar (cuatro), todos dirigidos por el mandolinista Jorge Torres. Como invitados de esta celebración navideña estarán Mi Juguete es CanciónAquiles Gabriel Báez DomínguezDúo WammaHel’manasMariana Isabel Gómez y Soledad Pernía.

La Sra. Parra Anda es uno de los espectáculos musicales más esperados por los caraqueños en las navidades. Su creador, el maestro Aquiles Báez (1964-2022), comenzó su carrera profesional a finales de los 70 acompañando a cantantes. Fue profesor del Berklee College of Music de Boston e integrante de la Orquesta La Pasión, que participó en la magna obra La pasión según San Marcos, compuesta por el argentino Osvaldo Golijov, con arreglos de Gonzalo Grau, interpretada por la Schola Cantorum de Venezuela frente a la batuta de María Guinand. Y gracias a su vínculo con Golijov, grabó instrumentos para la banda sonora de Tetro, película de Francisco Ford Coppola, el realizador de El Padrino.

Aquiles representó a Venezuela tocando el cuatro en el documental Calle 54 (2000), del cineasta español Fernando Trueba, que mostró la vibrante escena del latin jazz en Nueva York. Perteneció al colectivo América Contemporánea, dirigido por el brasileño Benjamim Taubkin. Compuso bandas sonoras para el cine nacional, la última de ellas, Qué broma, Bromelia, que llegó a salas de cine este mismo año. Grabó más de 15 álbumes a partir del debut, Aquiles Báez y su música (1987), hasta el último que lanzó en vida, El curruchá (2021). Produjo muchos discos y participó en la grabación de más de 200, tocó con artistas como Ilan ChesterSimón DíazLuisito Quintero, y también con el estadounidense John Patitucci y el camerunés Richard Bona.

Báez, fundador de Guataca, giró por escenarios de AméricaEuropaAsia y Oceanía dando conciertos y conferencias. Y en eso andaba cuando la muerte lo sorprendió en AachenAlemania, la madrugada del pasado lunes 12 de septiembre, día que quedará sellado en la historia cultural de Venezuela.

Vanguardia musical, tradición y devoción se reunirán en su nombre, el próximo 4 de diciembre, a las 7:00 pm, en la Concha Acústica de Bello Monte, con La Sra. Parra Anda. El evento, enmarcado en el programa Nos vemos en la Concha, de la Alcaldía de Baruta, es de entrada libre.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x