La princesa que aprendió lengua de señas

Kako de Akishino es una princesa de la familia imperial japonesa y nieta del actual emperador de Japón, Akihito. En su país es muy admirada por su naturalidad, su dinamismo y su inteligencia, algo que no debe extrañar si se tiene en cuenta que es una de las pocas personas de la realeza en el mundo que sabe expresarse fluidamente en lengua de señas.

Siguiendo el ejemplo de su madre y hermana mayor

Vía: www.sordoslatinos.com

La princesa Kako de Akishino asistió al concierto que se realizó el 25 de octubre en Tokio, Japón para presentar formalmente la creación del primer «Tokyo White Hand Chorus», integrado por niños con discapacidad auditiva. El «Sistema Japón» es una organización que ofrece a los niños de las zonas de Soma, afectadas por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, la oportunidad de familiarizarse con la música.

La princesa Kako de Akishinoy mostró especial interés en el programa y se reunió con Leonardo Méndez, Gerente Nacional del Programa de Educación Especial, así como quiso averiguar sobre la sociedad de sordos venezolana.

La Princesa Kako, que ahora tiene 22 años, no es la primera de la familia imperial japonesa que aprende lengua de señas. Su madre Kiko y hermana mayor Mako ya la habían aprendido también. En el siguiente vídeo se puede ver a su madre Kiko dando un discurso en lengua de señas japonesa durante la Conferencia Nacional de Mujeres Sordas en Japón en 2009. ¡Un discurso de 10 minutos!

¿Dónde aprendieron lengua de señas?

Es probable que la Princesa Kako haya aprendido en la universidad, al igual que su madre y hermana mayor. De hecho, decidió abandonar sus estudios en la tradicional Universidad Gakushuin para estudiar Artes Liberales en la International Christian University (Universidad Cristiana Internacional), una universidad centrada en el desarrollo de habilidades de expresión y la capacidad de razonamiento crítico.

Ha dado varios discursos en lengua de señas japonesa, siendo uno de los últimos el ofrecido en septiembre de 2016 durante la ceremonia de apertura en el III Campeonato Nacional Universitario de Interpretación en Lengua de Señas en Japón:

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

AroMatices: Explorando la música a través de los sentidos

La música es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y conecta a las personas de formas profundas e inexploradas. En el corazón...

Andrea Bocelli: Un Canto de Resiliencia y Pasión

Hoy, el mundo de la música se une en celebración, ya que uno de los tenores más icónicos de Italia y del mundo, Andrea...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x