La Orquesta Infantil y Juvenil Latina Simón Bolívar, agrupación perteneciente al Conservatorio de Música Simón Bolívar y dirigida por el destacado trombonista Pedro Moya, se presentará el viernes 02 de marzo a las 5:00 pm en el Teatro del Círculo Militar, ubicado al final de Paseo Los Próceres, Fuerte Tiuna, Caracas. Esta actividad surge con el apoyo del Teatro Teresa Carreño. La entrada es libre.
La orquesta, conformada por niños y adolescentes con edades comprendidas entre 9 y 18 años, se estrenará en este espacio con temas de Celia Cruz, la Guarachera, y de Oscar D’León, el Sonero del mundo. Llegó el sabor, Melao de caña, La guagua, Mi bajo y yo, y Tres días de Carnaval serán algunas de las piezas que pondrán a disfrutar al público asistente.
“Honrar a la Guarachera y al Sonero del mundo era un trabajo que teníamos pendiente, como admiradores de estos grandes íconos de la música latina. Oscar y Celia son historia. Un venezolano y una cubana que se convirtieron en inspiración y motivación para todos los intérpretes y amantes del género, y que con su música hicieron evolucionar la salsa y el son en todo el mundo. Oscar D’León apreciaba mucho a Celia, ella fue su primera influencia con La Sonora Matancera. Compartieron escenario infinidad de veces, y Celia lo consideraba a él (Oscar) el mejor del mundo, el Sonero del mundo, sentimiento que era recíproco entre ambos artistas. Hay un tema que se titula El son de Celia y Oscar, donde ellos manifiestan con su cantar todo esto”, relató Pedro Moya.
El director de la agrupación también expresó que “casi la totalidad del repertorio fue escogido por los muchachos, temas de envergadura a la altura de la presentación y del nivel de los músicos” e invitó al público a que se acerque este viernes al Teatro del Círculo Militar a presenciar “un gran espectáculo en homenaje a dos grandes de la música latina”.
La Orquesta Infantil y Juvenil Latina Simón Bolívar fue creada en el seno del Conservatorio de Música Simón Bolívar en el año 2015. Es el resultado de la aplicación del modelo social y cultural del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela al género de la música latina. Su formación académica ha estado a cargo de los músicos de la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, donde su director actual se desempeña con éxito en la fila de trombones y quien además cuenta con amplia experiencia en el mundo de la salsa venezolana, tocando con agrupaciones de la talla de la Dimensión Latina.