La Orquesta Filarmónica Real de Liverpool extiende el contrato del director principal Domingo Hindoyan hasta 2028

 La Orquesta Filarmónica Real de Liverpool anunció el 10 de julio de 2023 que el director principal Domingo Hindoyan extenderá su contrato hasta julio de 2028. El anuncio se realizó durante un concierto dirigido por Domingo, en el que se celebró la música de América del Sur junto al trompetista y artista residente Pacho Flores.

Domingo Hindoyan, quien ejerce como director principal de la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool, expresó su entusiasmo por continuar su trayectoria con la institución. Destacó la profunda musicalidad y dedicación de los músicos, los cuales le inspiran día tras día, y juntos han alcanzado logros notables. En los próximos cinco años, su objetivo es seguir construyendo sobre el sonido único de la orquesta, fomentar un repertorio nuevo, ecléctico y diverso, y disfrutar del calor, entusiasmo y mente abierta del público de Liverpool, algo que siempre le llena de alegría.

Desde que comenzó su trabajo con la Orquesta, Domingo ha introducido una amplia variedad de nuevos sonidos al público de Liverpool, desde obras nuevas de Dani Howard, Grace Evangeline Mason y Roberto Sierra, hasta la presentación de piezas francesas y sudamericanas junto a los clásicos del repertorio. En la temporada 2023/24, presentará un nuevo concierto para piano de Eleanor Alberga junto al pianista Alim Beisembayev (25 de abril) y continuará trayendo una amplia diversidad de obras al público.

Los planes para el trabajo continuo de Domingo con la Filarmónica de Liverpool también incluyen la expansión de la actividad vocal y coral en toda la ciudad, además de llevar actuaciones operísticas de clase mundial al Philharmonic Hall. Además de sus actuaciones con la Orquesta, Domingo continuará con un proyecto que le apasiona: la Liverpool Philharmonic Youth Company y su programa In Harmony, para fomentar la participación de niños y jóvenes en la música clásica y la creación musical colectiva. En la próxima temporada, dirigirá a la Orquesta Juvenil de la Filarmónica de Liverpool en una interpretación de «Huapango» de José Pablo Moncayo.

Michael Eakin, en su posición de Director Ejecutivo de la Filarmónica de Liverpool, resaltó el papel fundamental que ha desempeñado Domingo Hindoyan en el liderazgo artístico de la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool, impulsando así su reputación a nivel mundial. Eakin expresó su satisfacción al extender el contrato de Hindoyan, ya que esto garantiza el crecimiento y desarrollo continuo de la orquesta. Además, destacó el inmenso talento y la dedicación incansable de Domingo, reconociéndolo como un activo de invaluable importancia para la organización.

La temporada 23/24 de la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool comenzará el jueves 21 de septiembre en el Philharmonic Hall de Liverpool, con Domingo dirigiendo música de Bernstein, Copland, Gershwin y Rachmaninov, y la actuación del pianista Paul Lewis.

Acerca de la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool

La galardonada Orquesta Filarmónica Real de Liverpool es la orquesta sinfónica profesional más antigua del Reino Unido. Los orígenes de la serie de conciertos de la Orquesta se remontan a la formación de la Filarmónica Real de Liverpool por un grupo de amantes de la música de Liverpool en 1840.

Domingo Hindoyan se unió a la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool como director principal en septiembre de 2021. Hindoyan ha disfrutado de una vibrante carrera dirigiendo destacados conjuntos y orquestas de todo el mundo, incluyendo el Metropolitan Opera, la Deutsche Staatsoper Berlin, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Simón Bolívar Symphony Orchestra y como Director Invitado Principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio de Polonia. Hindoyan se une a una distinguida lista de músicos que han dirigido la Orquesta a lo largo de su ilustre historia, incluyendo a Max Bruch, Sir Charles Hallé, Sir Henry Wood, Sir Malcolm Sargent, Sir John Pritchard, Sir Charles Groves, Libor Pešek KBE y Vasily Petrenko.

La Orquesta es fundamental para la oferta cultural de Liverpool, siendo la organización musical más grande y una de las organizaciones artísticas más grandes de la ciudad. La Orquesta ofrece más de sesenta conciertos cada temporada en su sede, el Liverpool Philharmonic Hall, así como conciertos en diferentes lugares de la región. La Filarmónica de Liverpool es uno de los organismos más prolíficos en términos de encargos de obras en el Reino Unido, y ha encargado y estrenado más de 150 obras en los últimos 10 años. Entre estas se encuentran importantes trabajos de compositores como Sir Peter Maxwell Davies, Sir John Tavener, Karl Jenkins, Stewart Copeland, Michael Nyman, Michael Torke, Nico Muhly, James Horner y Sir James MacMillan, así como una cantidad significativa de obras de compositores nacidos en Liverpool y en el noroeste de Inglaterra. La Filarmónica de Liverpool ha sido durante mucho tiempo un embajador de Liverpool a través de una extensa gira por el Reino Unido y a nivel internacional, así como a través de transmisiones en video y radio y grabaciones. Más de 600,000 personas en 92 países escuchan las grabaciones de la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool cada mes en Spotify, más que cualquier otra orquesta del Reino Unido fuera de Londres. Las colaboraciones con artistas internacionales de rock y pop incluyen a Sir Paul McCartney, Elvis Costello, Orchestral Manoeuvres in the Dark, Ian Broudie and the Lightning Seeds, Echo and The Bunnymen y Cast.

En 2022/23, 100,042 participantes de todas las edades participaron en los programas de aprendizaje y participación comunitaria de la Filarmónica de Liverpool. Más de 17,000 personas que viven con problemas de salud mental y física se han beneficiado de nuestro programa de música y salud del NHS en los últimos 15 años.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x