La Orquesta Filarmónica de Bogotá firmó convenio con el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela

Con un concierto vibrante, bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela celebraron la firma del convenio que permitirá la creación de cinco nuevas orquestas locales, la formación musical de 6.000 mil niños y jóvenes y la certificación en gestión cultural de nuestros maestros.

En el concierto, que tuvo lugar el lunes 6 de julio en el Teatro Mayor, el maestro Gustavo Dudamel estremeció al público con su obra ‘Suite El Libertador’. Las batallas de Simón Bolívar, sus amores y proezas se vieron reflejados en esta pieza musical interpretada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Coro de la Opera de Colombia, el Coro Filarmónico juvenil y la Sociedad Coral Santa Cecilia. También estuvo en escena el pianista Sergio Tiempo con la calidad que lo caracteriza.

“La Filarmónica se está convirtiendo en polo de atracción para el mundo”, señaló David García, director de la OFB. Mientras que la doctora Clarisa Ruíz, secretaria de cultura de Bogotá, manifestó su alegría por este nuevo paso que da la ciudad en el camino cultural. El evento contó con la presencia del Alcalde Gustavo Petro y otras figuras como Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

El convenio, que está financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tiene entre sus metas la certificación de 600 maestros en la enseñanza y 27 en liderazgo para la gestión cultural con el fin de que se conviertan en multiplicadores de la cultura.

“El convenio empezó con un programa que hemos llamado Centros Orquestales y la idea es que estos centros atraigan niños y jóvenes escolarizados y no escolarizados, que debe tener como resultado la creación de cinco nuevas orquestas en las localidades de Usaquén, Candelaria Tunjuelito, Teusaquillo y Chapinero. Para este fin de año la ciudad podrá ver los resultados”, aseguró David García.

El Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, único en el mundo, es una obra social y cultural del Estado venezolano. También conocido como El Sistema, fue concebido y fundado en 1975 por el maestro y músico venezolano José Antonio Abreu para sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico. Este modelo pedagógico, artístico y social, que ha alcanzado relevancia en el mundo entero, constituye el programa de responsabilidad social de mayor impacto en la historia de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Programa Simón Bolívar de El Sistema fomenta la práctica musical en las aulas de...

Jorveis Ortegano Valecillo | Prensa El Sistema Portuguesa Lograr que la música y su enseñanza sea un instrumento para la formación de ciudadanos, ha sido...

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto PalmitestaEl renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x