La obra de Edgar Allan Poe y Stephen King es llevada al ritmo de la danza

Con el espectáculo “Entre Sombras”, producido por la academia de danza fundada por la renombrada bailarina Akzara y que enseña el estilo Dark Fusión

“Entre Sombras” será presentado el sábado 4 de noviembre en el Teatro “Juan Bautista Plaza” de la Biblioteca Nacional, ubicado en la Parroquia Altagracia, Final Av. Panteón, Foro Libertador, Edif. Sede Av.Panteon. La primera función se llevará a cabo a las  11:00 am y la segunda a las 1:30 pm.

Para celebrar  otro año de carrera, la academia Sombras Tribal prepara su muestra anual con el espectáculo titulado “Entre Sombras”basado en la literatura de dos escritores de renombre a nivel mundial como lo son Edgar Allan Poe y Stephen King. Dirigido por Akzara Martini, el show combinará el arte audiovisual con la danza, logrando sumergir al público en la psiquis humana a través de un recorrido literario por las obras más destacadas de ambos autores.

Sombras Tribal es una academia de danza fundada hace seis años por su directora, la consagrada bailarina Akzara, para enseñar el estilo Dark Fusión,  que combina varias ramas de la danza como la contemporánea, el bellydance, la tribal y las tendencias urbanas como el hip-hop, dando como resultado una fusión de misticismo y poder, realzando estas cualidades en la mujer. La música utilizada para este estilo es la electrónica, el rock y música del Medio Oriente.

El espectáculo pretende contrastar algunas historias de Edgar Allan Poe y Stephen King creando dos mundos que convergen, mostrando la evolución del género del terror y representándolo a través de un show de luces y sombras con impactantes coreografías de los estilos de danza anteriormente mencionados. Algunas obras que se representarán son: El Gato negro, Cementerio de mascotas, la Máscara de la muerte roja, El Resplandor y El Cuervo.

Las entradas están a la venta en info@sombrasarmy.com, a través de página web www.sombrasarmy.com  y en la sede de la academia, ubicada en la avenida principal de Macaracuay, C.C. Macaracuay, nivel PB, Caracas. Para mayor información: (0212) 257-3553 

“Crecer en número siempre es un indicio de estar haciendo las cosas bien, más que un premio, reconocimiento o dinero, es la satisfacción de que el buen trabajo siempre atrae más gente y que puedes ayudar a más personas a sentirse plenos consigo mismo a través de la danza.  El poder hacer producciones cada vez más elaboradas, profundas y reflexivas, es otra satisfacción, poder dejar una enseñanza, un pensamiento, un mensaje en el público que acude a nuestras producciones es un gran logro porque es nuestro grano de arena para que la gente comience a darle valor al arte”, expresó la directora Akzara Martini.

La Academia Sombras abrió sus puertas al público en septiembre de 2011, con tan solo 15 alumnas en un salón alquilado; actualmente maneja su sede propia ubicada en Caracas, donde no solo ofrecen cursos de Dark Fusion, sino otras disciplinas de la danza como el bellydance, hip hop, ballet, breaking, danza experimental y bellyfunk, entre otras.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x