El próximo domingo 23 de abril a las 4:00 pm, Villa Girasol Centro Cultural se vestirá de gala para ofrecer una experiencia sensorial que transportará a los asistentes a las primeras reuniones musicales de Caracas en la época colonial.
La velada incluirá una cata de café al mejor estilo colonial guiada por los caficultores Enrique Egaña Wallis y Eduardo Aristeguieta, así como la interpretación de repertorio de la colección de música perteneciente a Feliciano Palacios y Sojo, abuelo materno del Libertador y hermano del Padre Palacios y Sojo, fundador de la llamada Escuela de Chacao y dueño de la hacienda cafetalera La Floresta.
El concierto estará a cargo del Ensamble de cuerdas de Caracas, conformado por María Fernanda Montero y Jhulianna Ramos en los violines, Adriana Virgüez en la viola y Frank Valderrey en el violoncello, quienes evocarán las reuniones musicales de Chacao con un repertorio compuesto por obras de Pleyel y Bocherini, «Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz» de Joseph Haydn, las Sonatas de Campioni para dos violines y continuo (cello), así como el dúo de violines del compositor venezolano Juan Manuel Olivares, única obra de la música de cámara colonial venezolana que se conserva entera.
La experiencia será complementada con una degustación de vinos europeos y especialidades gourmet de Villa Girasol, así como postres mantuanos. La entrada tendrá un valor de $50 y las reservaciones se realizarán únicamente a través del número de WhatsApp 0424-1580889.
Este evento, titulado «La Primera Taza de Café en el Valle de Caracas», es organizado por Gilda Lamuño y Villa Girasol – Centro Cultural, y promete ser una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de la Venezuela colonial.
Para más información y noticias, los interesados pueden seguir las redes sociales de Villa Girasol – Centro Cultural, Gilda Lamuño y Ensamble de Cuerdas de Caracas en Instagram: @villagirasolccs, @cuerdasccs.