«La música como discurso»

La música como discurso
Aventuras semióticas en la música romántica
Traducción de Silvia Villegas
Kofi Agawu


Vía: bibliotecaeriksatie.blogspot.com.ar

Desde que la música se convirtió en tema de investigación, los teóricos no han dejado de preguntarse si es posible hablar del significado de la música. La música, ¿es un lenguaje? ¿Comunica ideas y emociones específicas? 

Kofi Agawu, musicólogo especializado en filosofía y estética de la música, aborda la práctica del análisis musical para explorar la naturaleza del significado de la música. A partir de las teorías de Schenker, Ratner, Adorno y del campo de la semiótica de la música en general, analiza las obras de los compositores más sobresalientes del siglo XIX y principios del XX de Europa occidental, como Beethoven, Mendelssohn, Schumann, Liszt, Brahms, Mahler, Strauss, Bartók y Stravinsky.

Con un enfoque innovador, Agawu invita a pensar la música como un discurso en sí mismo, compuesto de secuencias de gestos, frases, progresiones, pero también basado en las mismas premisas filosóficas y linguísticas que habilitan las formulaciones analíticas sobre la música como objeto de estudio. Una obra decisiva en la semiótica de la música que, sin duda, modificará, enriquecerá e intensificará las futuras audiciones de los lectores-oyentes.

CONTENIDOS:

Introducción

– Primera parte: teoría

La música como lenguaje

Criterios para el análisis I

Criterios para el análisis II

Puentes a la composición libre

El análisis paradigmático

– Segunda parte: análisis

Liszt. Orfeo (1853-1854)

Brahms. Intermezzo en mi menor, op. 119, Nº 2 (1893) y Sinfonía Nº 1, segundo movimiento (1872-1876)

Mahler. Sinfonía Nº 9, primer movimiento (1908-1909)

Beethoven. Cuarteto para cuerdas op. 130, primer movimiento (1852-1826) y Stravinsky. Sinfonías de instrumentos de viento (1920)

Epílogo

– Bibliografía

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

España, Polonia y Venezuela clausuran el Festival Eurovenezolano de Jazz

El Festival Eurovenezolano de Jazz llega a su semana final con un saldo positivo en lo cuantitativo y lo cualitativo. Serán dos conciertos. Lo...

Galería ABRA presenta exposición del artista Luis Arroyo

El sábado 14 de octubre de 2023, a partir de las 10:00 am., la galería ABRA inaugurará en el galpón 6 del Centro de...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x