‘La Mer’, tres esbozos sinfónicos para orquesta

Por María Carolina Piña | Cortesía de María Elisa Flushing

"Le Mer" Claude Debussy
«Le Mer» Claude Debussy

La obra más conocida y más interpretada de Claude Debussy es sin duda ‘La Mer’ (la mar), una pieza en la que el compositor se sirvió de sus recuerdos de infancia. ‘La Mer’ es un tributo a ese elemento que Debussy admiraba y que lo acompañó durante toda su vida. De hecho, de no ser compositor, Debussy habría querido ser marino. El compositor no trata sin embargo de describir el mar sino de sugerirlo, con su estilo
impresionista musical que sólo Debussy dominó a cabalidad. ‘La Mer’ se compone de tres movimientos que pretenden ilustrar en música la calma y la fuerza del mar, su tumultuoso oleaje y su interacción con otros elementos de la naturaleza.

El primer esbozo lleva por título “Del alba al mediodía en el mar”: Debussy evoca la superficie espumosa del mar, su gradual despertar y la bienvenida al sol. En el segundo movimiento, “Juego de olas”, se escuchan la suavidad de las olas y su vaivén permanente. El “Diálogo del viento y del mar” completa este tríptico: dos fuerzas antagónicas en continuo forcejeo, el majestuoso mar tratando de resistir al viento, interpretado aquí por las maderas.

‘La Mer’ está considerada hoy la pieza más representativa de Claude Debussy, el compositor francés por excelencia, y forma parte del repertorio de todas las grandes orquestas del mundo por ser una de las más bellas y originales obras sinfónicas francesas del siglo XX.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos