José Agustín Sánchez viene de cerrar el 2020 haciendo historia para la música sinfónica contemporánea de Latinoamérica, demostrando que los paradigmas se pueden cambiar en torno a la figura del compositor de obras para orquestas
Anne-Sophie Beranger, nacida en Francia, es violinista de conciertos, profesora de violín y profesora de música de escuela primaria. Actualmente vive...
Definidas por su brillante pop rock moderno, con una poderosa vibra de los 80, Aura Spei es una banda independiente de dos jóvenes artistas venezolanas.
Anne-Sophie Beranger, nacida en Francia, es violinista de conciertos, profesora de violín y profesora de música de escuela primaria. Actualmente vive...
La Sinfónica Juvenil de Caracas se preparó para tocar en Tokio, pero nunca se imaginó que la noche del 10 de octubre fuese tan particular. Bajo la batuta de Dietrich Paredes, la agrupación venezolana no solo se vistió de gala para acompañar a sus noveles solistas, sino para compartir escena con el aclamado contrabajista, Edicson Ruiz, también nacido en la filas de El Sistema y que hoy en día cuenta con una sólida proyección internacional. Eso era lo previsto. Sin embargo, hubo dos grandes sorpresas: entre el público estaba la Emperatriz heredera de Japón, Michiko; y el maestro José Antonio Abreu recibió, una vez más, un premio por su contribución a la paz a través de la música.
LA PARTICIPACIÓN DE SOLISTAS DE LA ORQUESTA FUE LA GRAN PARTICULARIDAD DEL REPERTORIO. EL PRIMERO EN SUBIR AL ESCENARIO FUE KARIM SOMAZA CON EL CONCIERTO PARA CLARINETE DE MOZART
LUEGO DE ESTA PRIMERA PARTE, UNA SORPRESA FUE ANUNCIADA AL MAESTRO ABREU Y A LA AUDIENCIA: LA FUNDACIÓN GOI PARA LA PAZ LE OTORGÓ EL PREMIO ESPECIAL CULTURA DE PAZ
EDICSON RUIZ SE CONMOVIÓ HASTA LLORAR AL TERMINAR LA INTERPRETACIÓN DEL MARTINSSON. «ES PRIMERA VEZ QUE LLORO TOCANDO DE SOLISTA», CONFESÓ MINUTOS DESPUÉS
LA EMPERATRIZ HEREDERA DE JAPÓN, MICHIKO, SE HIZO PRESENTE EN LA SALA PARA ESCUCHAR LA ACTUACIÓN DE EDICSON RUIZ, CON QUIEN COMPARTIÓ EN PRIVADO, DURANTE 15 MINUTOS, AL FINALIZAR EL CONCIERTO
LA UNIÓN ASIA-VENEZUELA SE MOSTRÓ CON LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DEDICADA A EL SISTEMA, «TOCAR Y LUCHAR», DEL JAPONÉS DAI FUJIKURA
EL SEGUNDO CONCIERTO DE LA SINFÓNICA JUVENIL DE CARACAS EN JAPÓN -EL PRIMERO EN TOKIO- REGALÓ UN INTERESANTE REPERTORIO QUE MEZCLÓ OBRAS CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS
JHON FRANCOIS (OBOE), FABIOLO HOYO (FAGOT), CARLOS MARTÍNEZ (CORNO) Y KARIM SOMAZA (CLARIENETE) BRILLARON EN EL ESCENARIO Y FUERON INTENSAMENTE APLAUDIDOS LUEGO DE TOCAR LA SINFONÍA CONCERTANTE PARA VIENTOS DE MOZART
EL JÚBILO DEL PÚBLICO VENEZOLANO ASISTENTE EN LA SALA SE INCREMENTÓ AL PRESENCIAR EL ESTRENO DEL CONCIERTO PARA CONTRABAJO Y ORQUESTA DE MARTISSON, A CARGO DEL PROMINENTE CARAQUEÑO, EDICSON RUIZ
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad