La Biblioteca de la Fundación Barenboim-Said se integra en el Sistema Andaluz de Bibliotecas

Los fondos de la Biblioteca de la Fundación Barenboim-Said se integran en el Sistema Andaluz de Bibliotecas en virtud de un convenio de colaboración suscrito este martes por la Consejería de Cultura y la Fundación Barenboim-Said. En concreto, se incorporan en la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas especializadas.

(EUROPA PRESS)

Así, según un comunicado, la Consejería de Cultura integrará los fondos de esta biblioteca en la estructura tecnológica para la gestión de los recursos culturales y de información, formando parte del Catálogo Colectivo de la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas. Del mismo modo, se dará difusión de estos fondos a través del Directorio de centros de documentación y el Atlas de recursos de Bibliotecas y Centros de Documentación.

El acuerdo ha sido suscrito en la sede de la Consejería de Cultura por el director general de Innovación Cultural y del Libro, Antonio José Lucas, y la directora-gerente de la Fundación, Muriel Páez Rasmussen.

La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said fue creada en 2004 por la Junta de Andalucía, materializándose así la propuesta realizada por el gobierno andaluz al músico Daniel Barenboim y al intelectual Edward Said. Uno de los principios inspiradores de la Fundación es que la música no puede aislarse de la sociedad. Sobre esta premisa trabaja la Fundación Barenboim-Said, con el objetivo de integrar la música en el tejido de la sociedad. La Fundación Barenboim-Said desarrolla diversos proyectos de carácter formativo y cultural en Andalucía y Palestina mediante los cuales promueve valores humanísticos a través del lenguaje universal de la música.

La Biblioteca de la Fundación Barenboim-Said fue creada hace ocho años y está especializada en temas relacionados con la educación musical, así como en el conflicto palestino-israelí.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

AroMatices: Explorando la música a través de los sentidos

La música es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y conecta a las personas de formas profundas e inexploradas. En el corazón...

Andrea Bocelli: Un Canto de Resiliencia y Pasión

Hoy, el mundo de la música se une en celebración, ya que uno de los tenores más icónicos de Italia y del mundo, Andrea...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x