JAS ofrecerá el primer concierto de piano en la historia que se realiza en el Salar de Uyuni

¿Un piano en medio del mayor desierto de sal del mundo? Solo un venezolano lo hizo posible

Prensa JAS

El salar de Uyuni es el mayor desierto de sal  del mundo, así como el más alto localizado a unos 3650 msnm, con una superficie de 10 582 km², ubicado en el suroeste de Bolivia, departamento de Potosí. Es la mayor reserva de litio en el mundo, concentrando entre el 50 y el 70 % del litio mundial, igualmente cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio. ¿Quién pudiera imaginar que en un escenario como este se pudiera llevar a cabo un concierto de piano?

Este domingo 19 de noviembre el pianista a las 05:00 pm el pianista y compositor venezolano, José Agustín Sánchez (JAS), hará historia al convertirse en el primer ser humano en dar un concierto en tan espectacular a inusual locación, marcando un hito para la Venezuela musical. El evento será transmitido en vivo a través de su canal de Youtube. Asistirá público proveniente de distintas regiones de la geografía boliviana, que desde tempranas horas de este domingo comenzaron a trasladarse al escenario.

El concierto se llevará a cabo específicamente en la “Isla del pescado”, una de las 36 islas que tiene el Salar de Uyuni, que además cuenta con una flora endémica de cactus gigantes. El Hotel Palacio de Sal, único construido con sal como materia prima, le está brindando el apoyo logístico al venezolano por considerar que ningún otro artista en el mundo ha hecho nada parecido y por haber seleccionado y valorado a Bolivia como parte de su tour.

El repertorio presentará distintas micro-obras del autor, que ha dado a conocer con el formato de ”Memes cósmicos”, así como una variación de Pajarillo y otras tendencias de la música tradicional venezolana.  Para disfrutar del concierto solo hay que visitar el canal de Youtube de JAS: www.Youtube.com/JAScompositor

El paso de JAS por Bolivia forma parte de la gira “Sonidos del Sur” que recorrerá además Ecuador, Perú y Colombia. Se trata de una aventura musical en busca de inspiración para componer una gran obra sinfónica que será interpretada por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, de la cual José Agustín Sánchez es compositor residente. El viaje además servirá para escribir música para distintos formatos.

No es la primera vez que José Agustín Sánchez hace historia con sus inusuales viajes para conseguir inspiración musical. Vale recordar que él fue el primer ser humano en escribir una obra para orquesta sinfónica al pie del Monte Everest, además de realizar otros recorridos por Asia, Europa y su amada Venezuela.


¿Qué es un Meme cósmico?

Euna manera de compartir su música con sus seguidores, así como de expresar diversas ideas y opiniones. “Con el Meme Cósmico busco expandir mi repertorio porque en los conciertos se me acercan muchísimos ejecutantes de cada instrumento para preguntarme si tengo alguna obra para ellos, entonces de esta manera me voy expandiendo al mismo tiempo que comparto mí música para que los artistas la pueden tocarla libremente”, indicó.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

El Orfeón Universitario de la UCV se subió al podio tres veces en Cataluña

Vía: radiocafeatlantico.com | Por Eduardo Parra Istúriz El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela se alzó con tres medallas en igual número de...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x