Iniciativa inspirada en El Sistema venezolano surge en Estados Unidos

Ahora el proyecto cobija a unos 300 niños y jóvenes, y planea para 2018 un proyecto para pequeños con necesidades especiales

En Cutler Bay, Miami, EEUU, funciona desde febrero de 2016 el Youth Enlightenment System (YES) que emula al Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, creado por el maestro José Antonio Abreu en 1975. Encabezada por el músico venezolano César Rangel, la iniciativa atiende a más de 300 niños y jóvenes, con edades que van desde los 3 hasta los 20 años y expresa, según Rangel, “la multicultularidad de la ciudad de Miami en diferentes expresiones sociales”.

Para 2018 iniciaremos un gran proyecto de atención a niños con necesidades especiales y presentaremos la idea en relevantes plataformas internacionales, una de estas es la cita anual Expolit”, proyecta Rangel, al tiempo que estima tener presencia en las principales ciudades de Estados Unidos, en un lapso de 10 años.

YES surgió con el objetivo de utilizar la música como mecanismo de formación de ciudadanía e integración social. César Rangel fue alumno, docente y presidente del Sistema de Orquestas en el Estado Aragua en Venezuela y fue miembro de la Orquesta Sinfónica de Aragua. Su experiencia en distintas etapas de este proyecto lo inspiró a emprender un proyecto similar en Estados Unidos.

“El proyecto YES atiende a niños sin discriminación alguna, de diferentes países y, por supuesto, a niños y jóvenes de  la región. Hemos contado con el apoyo de la alcaldesa de la ciudad y diferentes autoridades del sistema educativo local. Somos una propuesta social que brinda sus servicios de manera gratuita”, expresa el músico, quien agrega que YES funciona con patrocinios públicos y privados a través de distintas alianzas.

Rangel está acompañado en este proyecto artístico-social por un grupo de compatriotas venezolanos como Demian Martínez, Geronis Bravo, Carlos Aragón y Nicolás Real, quienes son profesores activos del programa del YES Movement, y con quienes además conforma el Diko Ensamble, quinteto de vientos madera.

Recientemente, y con motivo de la invitación que le extendiera el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Primera Dama, Melania Trump,  Rangel viajó con los niños de la orquesta del YES Movement y Diko Ensamble a Washington DC, a participar en la celebración del Mes de la Herencia Hispana en la Casa Blanca.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto Palmitesta El renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

II Congreso Mundial de El Sistema

Del 18 al 23 de septiembre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, se prepara la II edición del Congreso Mundial...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x