El Impulso: José Silva 21 años de carrera musical como violinista

José Laurencio Silva Macaiba, es un músico violinista nacido en Ciudad Bolívar, quien a sus 35 años ha cosechado éxitos bajo la mano de grandes artistas y maestros como Gustavo Dudamel y José Antonio Abreu.

Vía: www.elimpulso.com | Por Julio Guerrero Z

Silva cuenta que su inicio musical empezó en la primaria con el canto, con el que logró quedar finalista en el concurso regional Cantaclaro. Más adelante, se interesó por la orquesta al ver cómo sus mejores amigos pertenecían a una. Cuando entró a la escuela, el preparador del Conservatorio de Música Carlos Afanador Real, le comentó que faltaban alumnos de viola, al no convencerle el nombre por como sonaba, decidió entrar por violín, aceptando el maestro su solicitud.

Desde entonces, en palabras de José Silva para una entrevista exclusiva en el diario EL IMPULSO, dijo que “a partir de ahí todos mis sueños y mi vida giraban en torno al violín, bien lo recordarán mis vecinos”. Se ha formado en numerosas clases magistrales y cursos de mejoramiento con docentes de gran reconocimiento y excelencia, como Felicitas Hoffmeister y Daniel Stravawa.

Gracias al maestro Eddy Marcano, fue invitado a su cátedra en el Conservatorio de Música Simón Bolívar en Caracas. Perteneció a la Orquesta Juvenil de Caracas como concertino en donde conoció, en aquel entonces, al joven Gustavo Dudamel. Los dos, junto a la orquesta, hicieron numerosos conciertos.

Actualmente, José Silva pertenece a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV). Participó, bajo el sello disquero Deutsche Grammopho, en las grabaciones de siete discos donde se incluyen la Quinta y Séptima Sinfonía de Mahler, Sinfonías de Beethoven entre otras consagradas.

Un músico escritor

Además de la música, este talentoso joven siente un gusto especial por la escritura y la poesía. Tiene un blog personal donde sube, muy de vez en cuando, algún poema de su autoría.

“En 2011 fue el año de mayor actividad y me tomó por sorpresa la receptividad de tanta gente desconocida, sobretodo en Twitter, donde las citas relacionadas a las publicaciones gustaron bastante”, comentó. Sin embargo, confiesa que nunca fue de leer poesía, a pesar de que en Ciudad Bolívar su padre es conocido como “El Poeta”. Su gusto va hacía los relatos épicos, fantásticos y de vampiros. “Para mí escribir en el blog fue una aventura que dio muchas alegrías y que me sirvió para hacer catarsis de muchos pesares propios de cualquier joven”, dijo Silva.

Repartidor de conocimientos

Violín para todos, guía para principiantes” es un libro de Silvia que será publicado en formato digital en las próximas semanas, siendo su objetivo principal el de preparar al alumno, desde niños hasta adultos. En él, se expresarán técnicas básicas al momento de aprender a tocar el instrumento. “Más que un método de lecciones progresivas, busqué enfocarlo en ser un material de apoyo constante, siempre de la mano de un maestro capacitado que pueda guiarlo en su proceso como ejecutante” expresó el violinista.

-¿Una anécdota para destacar en sus primeros pasos por la Orquesta Sinfónica?

-Anécdotas muchísimas y orquestas también; el autobús que se accidentó en plena Gran sabana estando la orquesta infantil de Bolívar de gira por el interior del estado que al final se convirtió en una convivencia. Mi primer encuentro con la selección nacional infantil, la sensación sería la misma al ver llegar a tu equipo favorito de fútbol. Los ensayos de la orquesta bajo la mirada atenta del Maestro Abreu, nunca me había sentido tan afortunado hasta ese momento.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto Palmitesta El renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

II Congreso Mundial de El Sistema

Del 18 al 23 de septiembre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, se prepara la II edición del Congreso Mundial...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x