II Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología, ARLAC/IMS

Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 12 al 16 de enero de 2016
Agradecidos con el Profesor Juan Francisco Sans por compartir tan valiosa información

Convocamos a musicólogos e investigadores en humanidades y ciencias sociales a participar con ponencias individuales; mesas temáticas; o lanzamientos de libros, grabaciones o documentales. El tema del congreso es libre, acogiendo la variedad de propuestas actuales de estudios en música, cultura y sociedad en América Latina y el Caribe, desde perspectivas disciplinarias e interdisciplinarias diversas. Las propuestas se dispondrán por afinidad y relevancia en sesiones plenarias matutinas y en sesiones paralelas vespertinas.

Los idiomas del congreso son español, portugués e inglés.

Los resúmenes de ponencias individuales o mesas temáticas deberán enviarse a: arlac.ims.2016@gmail.com hasta el 15 de julio de 2015. El archivo, en formato MS Word compatible, será denominado con el apellido principal del autor. Ej: Perez.doc Se aceptará solo una ponencia por participante.

El documento deberá incluir el título de la ponencia que defina el tema con claridad; el nombre y afiliación institucional del autor; un resumen de 300 palabras describiendo el tema y problemas a tratar, su base teórica o práctica y una bibliografía sumaria que sustente la propuesta. A continuación debe incluirse un breve CV de hasta 200 palabras, incluyendo dirección de correo electrónico de contacto.

Para las mesas temáticas el resumen será enviado por el/la coordinador/a y tendrá una extensión máxima de 400 palabras. Constará de una introducción a la temática a tratar por las personas participantes de la mesa, seguida de los CV abreviados de cada una de ellas.

ARLAC/IMS comunicará la decisión del Comité de Lectura el 30 de agosto de 2015. Las ponencias individuales y de mesas temáticas deberán ser inéditas, con una extensión máxima de 3000 palabras, incluidos los ejemplos, ilustraciones, notas y referencias. Los ponentes dispondrán de 20 minutos para la exposición de sus trabajos y 10 minutos para la discusión. Las mesas temáticas podrán ajustarse a otros formatos de intervención, con una duración máxima de 2 horas para la totalidad de la mesa.

La inscripción en el Congreso es de $50 USD; con tarifas reducidas estudiantes ($30 USD). Se podrá pagar en dólares o en pesos chilenos según el cambio en el momento de la inscripción en Chile. No se realizarán inscripciones anticipadas ni por internet.

ARLAC/IMS y la Universidad Alberto Hurtado no pueden asumir los costos de pasaje ni de estadía de los ponentes. A quienes lo soliciten se les remitirá una carta oficial de invitación para gestionar fondos de viaje y permisos. Se reconocerá por escrito la gestión de aquellas instituciones que contribuyan a financiar los gastos de los participantes. Una vez aceptado el resumen, el ponente deberá confirmar su participación hasta el 15 de noviembre de 2015 a fin de que su trabajo sea incluido en la programación.

Más información sobre ARLAC/IMS en: www.arlac-ims.com

Comité de lectura: Melanie Plesch (Chair), Omar Corrado, Juan Pablo González, Malena Kuss, Ilza Nogueira, Víctor Rondón y Juan Francisco Sans (miembros ARLAC-IMS).

Organiza: Magíster en Musicología Latinoamericana, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Alberto Hurtado. Juan Pablo González, Chair.

Lugar del Congreso: Universidad Alberto Hurtado, Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes, Santiago centro.

Informaciones: fonos: + 562 2889 7380 / 7378 cel +569 222 8562 jugonzal@uahurtado.cl

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x