Igor Correa se consolida como cantante en el mundo de la Ópera y el canto coral

El cantante y actor Igor Correa Wetter es un venezolano que ha venido sobresaliendo en el difícil y competitivo mundo del  canto coral y de la Ópera en EEUU. Como parte del grupo coral Williamson Voices acaba de lanzar al mercado el disco Silence Into Light, en el que empleó su impresionante registro de tenor. También tiene pautados algunos proyectos con el grupo Vocalis, uno para actor y piano así como un concierto de música latinoamericana.

Prensa Cresta Metalica

En cuanto al lanzamiento del álbum en el cual participa, es importante recordar que ya él había grabado tres CD en EEUU como parte de la agrupación Williamson Voices y uno en Venezuela con la Fundación Schola Cantorum, trabajando de la mano con Maria Guinand. Ha cantado para compositores de la talla de Eric Whitacre, Morten Lauridsen y Alberto Grau.

El disco Silence Into Light incluye 15 temas de diversos autores como Arvo Part, James Whitbourn, Jackson Hill, Félix Mendelssohn y Dan Forrest entre otros. Uno de sus singles, Pater Nosteralcanzó la primera posición en la lista de reproducción Choral Chill de Apple Music. Williamson Voices es un ensamble especializado en música coral dirigido por el maestro James Jordan, y lleva el nombre del fundador del Westminster Choir College: John Finley Williamson.

El disco se encuentra disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, iTunes, Apple Music, Amazon y Naxos Direct. También salió a la venta en forma físico.

Mis solistas favoritos son Juan Diego Flórez, Michael Fabiano y Vittorio Grigolo. Mi formación ha sido en el campo de la música clásica, pero mientras crecía, escuché mucha música popular. Olga Tañón era mi favorita. Me encantan los viejos álbumes de Shakira y Jason Mraz. Cualquier cosa que mi hermana escuchaba, yo la escuchaba igual. Ilegales, Los Amigos Invisibles, George Michael y The Cranberries  se quedaron conmigo. Mi mamá solía escuchar mucho a Gilberto Santa Rosa. Adoro las gaitas con pasión. Mi abuelo canta tangos y boleros con una voz de tenor hermosísima, por eso me gusta escuchar tenores”, comentó Igor Correa sobre su formación y a sus influencias.

Algunos de los principales escenarios del mundo que han sido testigos del enorme talento de Igor Correa son el Verizon Hall ubicado en el Kimmell Center de Filadelfia, el Templo de Dendur del Museo Metropolitano de Nueva York y el Carnegie Hall. Hizo una audición exitosa para el Coro Sinfónico de Westminster que lo llevó a unirse a la mítica Filarmónica de Berlín dirigida por Sir Simon Rattle, en un ovacionado montaje de la Novena Sinfonía de Beethoven. Además trabajó con el coro que dirigió el maestro Yannick Nezet-Séguin con la Orquesta Sinfónica de Filadelfia, una de las cinco mejores de EEUU.

Sobre su experiencia con el Coro Sinfónico de Westminster y la Filarmónica de Berlín, Correa reveló: “Hice una audición exitosa para el Coro Sinfónico en Westminster. El cual ha ganado múltiples premios Grammy y actuado con las orquestas más famosas y renombradas como la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Berlín y la Filarmónica de Viena”.

Este joven talento también viene abriéndose paso con mucha firmeza como actor para cine, teatro y televisión, inclusive acaba de  confirmar su participación en una obra del estilo teatral conocido como «Devised Theater» y basada en la literatura de William Shakespeare, que produce la organización R.Evolucion Latina  en Nueva York, bajo la  dirección de Luis Salgado e Ian Hersey.  Correa pronto revelará más detalles sobre su rol dentro del proyecto.

“R.Evolucion Latina  es una gran organización que utiliza las artes a través de obras y programas educativos para ayudar a la comunidad latina a descubrir todo su potencial. Están comprometidos a hacer una diferencia a través de las artes en comunidades de minorías“, explicó Igor Correa a quien además le apasiona la gerencia cultural, inclusive actualmente trabaja en el área administrativa de la Opera Metropolitana de Nueva York (MetOpera).

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x