Horacio Contreras inicia el Festival Iberoamericano de Violonchello

Comunicaciones OSL | Por: Oswaldo Rodríguez

Este JUEVES 02 de Julio, a las 7:30 p.m. la Orquesta Sinfónica de Lara, bajo la conducción de su batuta titular, Maestro Tarcisio Barreto Ceballos y la participación solista del violonchelista venezolano Horacio Contreras, darán inicio al I Festival Iberoamericano de Violonchello Ciudad de Barquisimeto 2015.

Tarcisio Barreto
Tarcisio Barreto

Desde el Gran Salón del Hotel Trinitarias Suites, con entrada totalmente libre, nuestra principal agrupación sinfónica brindará su acostumbrado JUEVES DE CONCIERTO, el cual tiene como programa la ejecución del Concierto para Violonchello N°2 de Heitor Villalobos en la primera parte, y posteriormente la Sinfonía N°7 en La mayor de Ludwig Van Beethoven.

La presencia de contreras con la Sinfónica de Lara marca el inicio de una semana completa de trabajo en el seno del Sistema de Orquestas y el Conservatorio de Música “Vicente Emilio Sojo” enmarcada en la iniciativa del I Festival Iberoamericano de Violonchello Ciudad de Barquisimeto, el cual contempla clases magistrales, conversatorios, recitales y talleres vinculados a la ejecución de este instrumento, donde intervención de jóvenes estudiantes provenientes de diversas parte del país, como también de Colombia, país que ha confirmado su participación.

El más destacado violonchelista de su generación

Formado en el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela y laureado en el Concurso de Violoncello «Carlos Prieto» de México, ha desarrollado una trayectoria musical diversa que lo ha llevado a presentarse con éxito como solista, recitalista y músico de cámara al mismo tiempo que ha llevado a cabo una interesante actividad pedagógica.

Como solista, ha participado en conciertos acompañado por agrupaciones como la Orquestas Sinfónicas «Simón Bolívar» de Venezuela, Municipal de Caracas, EAFIT de Medellín, la Orquesta del Conservatorio de Perpignan, Virtuosi de Caracas y la Camerata de France. Como músico de cámara y recitalista, se ha presentado en festivales y series como el Festival del Nuevo Mundo, Aruba Piano Festival, Festival de Música de Mérida y Michigan Chamber Players. Ha compartido la escena con músicos como los directores Christian Vásquez, Rodolfo Saglimbeni, Cesar Iván lara y Pablo Castellanos, miembros de la Lincoln Center Chamber Music Society y profesores de importantes conservatorios como los de Ginebra, Lausanne, Leuven, Oberlin y la Universidad de Michigan. Formó parte del Ensamble «Cruz Diez» junto a los músicos Simón Gollo y Santiago Garmendia.

Su actividad pedagógica ha incluido la conducción de cátedras de violoncello en la Academia Latinoamericana de Violoncello de El Sistema y en la Universidad de Los Andes en Venezuela. También ha impartido clases magistrales en importantes instituciones como Juilliard School, Universidad Nacional de Colombia, Universidad EAFIT de Medellín, Conservatorio Andino Itinerante de la Corporación Andina de Fomento, Centro Mozarteum de Caracas y el Festival del Nuevo Mundo.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x