Gustavo Dudamel emociona en el Palau

El director venezolano conmueve con su Mahler ante la Filarmónica de Múnich y el Orfeó Catalá

Vía: www.elperiodico.com | Pablo Meléndez-Haddad

Lleno total, entradas agotadas, retransmisión en directo en ‘streaming’ y grabación para ofrecerlo por televisión en varios países… El regreso de Gustavo Dudamel a la temporada del Palau de la Música Catalana se transformó en todo un acontecimiento. Es lo que tienen las estrellas mediáticas como el joven y consagrado director venezolano, más todavía si está al mando de una de las mejores orquestas del mundo como es la de los Filarmónicos de Múnich interpretando a Mahler y, además, junto al Orfeó Català… En esta primera parada de una breve gira que también llevará a los artistas a Madrid, Mallorca y Múnich con la ‘Segunda Sinfonía, Resurrección’, del genio mahleriano, resultó ser una fantástica conjunción de astros que ofreció sobre el escenario de Domènech i Montaner una interpretación memorable que se refrendó con más de diez minutos de ovaciones.

Y es que ya en los primeros compases Dudamel mostró sus cartas, cargando las tintas para subrayar los contrastes y así brindar ductilidad y crear los efectos dramáticos a los que se presta esta impresionante partitura. Mahler y su inmenso y misterioso mundo interior, así lo permiten en esta obra de renuncia y de –probablemente– vana esperanza. Dudamel arrancó su enfoque con un sentido de marcha fúnebre profundo, denso, para después dar paso a un segundo movimiento grácil y casi bailable. Los planos sonoros aparecieron siempre en su sitio y el maestro –sin partitura, ‘of course’–, subrayaba las indicaciones de expresión, dinámica y agógica para crear su propia versión, extrovertida e impactante.

Conteniendo el aliento

Impresionó el detallista trabajo en cada una de las secciones, toda una vivencia sonora en la que las melodías saltaban de una familia a otra con gran flexibilidad para llegar al ‘Urlicht’ casi sin solución de continuidad.

La obra, que bebe de la colección de ‘Lieder’ del ciclo ‘Des Knaben Wunderhorn’ (‘El cuerno maravilloso del muchacho’) contó con la mezzosoprano Tamara Munford, quien aportó un canto muy sentido y una voz profunda y bien coloreada sobre todo en los graves, su punto fuerte a pesar de no ser una contralto, que es lo que indica el autor. El público contuvo el aliento ante ese canto de extrema belleza, una de las páginas más conmovedoras de toda la producción de Gustav Mahler.

El espectacular movimiento final fue toda una fiesta, con un Dudamel igual de desbocado que el ‘padre’ Mahler, consiguiendo de ambas solistas –entonces se unió la soprano Chen Reiss–, del centenar de músicos y de los más de cien ‘cantaires’ del Orfeó extremadamente controlados –y sin olvidar a la eficaz banda interna, de equilibrado sonido– una prestación impresionante en la que se valoraron silencios y fortísimos por igual. El público, enloquecido, agradeció el monumento degustado con igual generosidad que el que caracterizó la interpretación.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El barítono venezolano Gustavo Castillo destaca en el lanzamiento del álbum «FANDANGO»

El barítono venezolano, Gustavo Castillo, ha compartido emocionantes noticias a través de sus redes sociales, anunciando el lanzamiento del álbum "FANDANGO". Esta producción musical,...

La Filarmónica de Nueva York recibe donación de $40 millones para asegurar el puesto...

La Filarmónica de Nueva York anunció el martes una donación de $40 millones por parte del copresidente Oscar L. Tang y su esposa Agnes...

Gustavo Dudamel anuncia su dimisión como director musical de la Ópera de París para...

Gustavo Dudamel sorprendió al anunciar este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al concluir la temporada 2022/23. En su...

Gustavo Dudamel recibe el premio Glenn Gould

Uno de los directores de orquesta más importantes del mundo, reconocido por su presencia dinámica en el podio y su creencia inquebrantable de que...

Gustavo Dudamel fue condecorado por Emmanuel Macron en Francia

El director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel, fue condecorado en París con la insignia de Oficial de la Orden de las Artes y las...

Jorge Glem estrena concierto con la Filarmónica de los Ángeles

El 28 de julio, el portentoso talento de Jorge Glem, el más internacional y reconocido cuatrista venezolano, brillará  en el icónico recinto californiano durante el estreno mundial de "Odisea: Concierto para cuatro ...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x