Gaspar Colón será el protagonista junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas

Luego de un inicio exitoso, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) – Gestión cultural de la Alcaldía de Caracas – continúa con su ciclo de conciertos “Historias, mitos y leyendas” este sábado 11 de noviembre a las 4:00 pm en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, con la dirección del maestro Luis Miguel González. El repertorio incluye el estreno en la ciudad capital de la obra La Leyenda del Diablo de Carora del compositor tachirense José Agustín Sánchez con el barítono Gaspar Colón en calidad de solista. También será interpretada una de las obras maestras del alemán Richard Strauss, como lo esMuerte y Transfiguración.

Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño.
Sigue a la OSMC en sus redes sociales:
www.sinfonicamunicipal.org.ve
Página Facebook: Sinfónica Municipal de Caracas
Fanpage Facebook: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas
Twitter : @SinfonicadeCcs

La Leyenda del Diablo de Carora trata sobre uno de los mitos de la comunidad caroreña, para ello el maestro José Agustín Sánchez (compositor residente de la OSMC) realizó previamente toda una investigación histórica y documental sobre esta historia, además de compartir con los habitantes de la ciudad para considerar sus relatos. Por su parte Muerte y transfiguración también es un poema sinfónico de Richard Strauss terminado el 18 de noviembre de 1889 y dedicado a Friedrich Rosch. La música representa la muerte de un artista, quien mientras yace moribundo, todos los momentos trascendentales de su vida pasan por su mente y al final recibe la “transfiguración del alcance infinito de los cielos».

Gaspar Colón, uno de los cantantes líricos de mayor éxito internacional que ha dado Venezuela expresó su júbilo por volver a trabajar con la OSMC: “Me alegra mucho volver a trabajar con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, le tengo un profundo cariño y respeto, son mis amigos, gente muy valiosa, excelentes músicos, además trabajar con Luis Miguel Romero será un privilegio, con él hice la ópera Tosca, él es un director muy ingenioso, con buenas ideas, te enseña, es enriquecedor trabajar con él. En este caso estoy seguro que en los ensayos se aprenderán muchas cosas porque es segunda vez que se interpreta esta obra, así que tendremos nuevas visiones lo cual te enriquece como ser humano”.

“Para mí representa una gran alegría estrenar esta obra Caracas, porque que viene de un tema propio de Carora, cuando la estrenamos allí fue una experiencia muy bonita, fue muy bien recibida y espero que eso ocurra este sábado, no me cabe la menor duda que será éxito. Musicalmente tiene elementos compositivos muy interesantes y pasajes musicales muy bellos, también histriónicamente es un reto, es imposible cantarla sin actuarla, hay un vínculo que hace que sea imposible el no actuar, hay que hacer un performance para transmitir lo que aparece en la partitura”, explicó el cantante sobre La Leyenda del Diablo de Carora.

Por otro lado, el compositor residente de la OMSC, José Agustín Sánchez, asegura sentirse “honrado y contento por el hecho que una orquesta tan prestigiosa y con tanta historia interprete mi música y la lleve al público capitalino”. Además afirmó que la Leyenda del Diablo de Carora es un gran aporte para Venezuela porque Carora carece de un repertorio clásico que la represente. “El territorio caroreño ha dado a grandes instrumentistas, cantantes e intérpretes, pero no cuenta con compositores que plasmen su cultura en el universo sinfónico – orquestal, así como lo hizo Inocente Carreño con La Isla de Margarita o cómo han hecho tantos autores como Estévez con Los Llanos venezolanos”.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

AroMatices: Explorando la música a través de los sentidos

La música es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y conecta a las personas de formas profundas e inexploradas. En el corazón...

Andrea Bocelli: Un Canto de Resiliencia y Pasión

Hoy, el mundo de la música se une en celebración, ya que uno de los tenores más icónicos de Italia y del mundo, Andrea...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x