Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura presenta el libro Historia Portátil

El próximo sábado 4 de noviembre, durante la Feria Internacional del Libro Universidad de Carabobo (FILUC) 2017, la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura presentará el libro Historia portátil, del historiador venezolano Diego Bautista Urbaneja.

Historia Portátil, es una recopilación de los micros del programa del mismo nombre que por siete años ha transmitido diariamente la emisora Radio Caracas Radio (RCR) 750 AM, bajo la producción y locución del también abogado, politólogo y profesor universitario, quién estará presente en esta 18ª Edición de la FILUC, al igual que el Dr. Francisco Palma Carrillo, Vicepresidente de la Fundación.

“Aquí encontraremos datos, situaciones, acontecimientos poco conocidos y anecdóticos, sin dejar de ser historia, lo que ha hecho también muy amenas las entregas radiales, como lo serán los episodios de este libro”, comentó Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura.

Por su parte, Diego Bautista Urbaneja, expresó la satisfacción de haber realizado este trabajo con especial aprecio por el país: “Poner al alcance de la gente variados aspectos de la vida venezolana, de manera sencilla y con la mayor claridad posible, ha sido una experiencia gratificante”.

La obra forma parte del acervo editorial de la Fundación Bancaribe que ha nutrido a diversas bibliotecas públicas y privadas, así como instituciones educativas y comunitarias, con publicaciones que destacan los aportes esenciales para la comprensión de nuestra historia y los valores nacionales.

Las más recientes publicaciones de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, estarán a disposición del público hasta el domingo 5 de noviembre en el Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM), en el stand de la Distribuidora Telori (DISTEL). Desde su primera edición en 1998, la FILUC ha sido el sitio de encuentro de cientos de editoriales que se reúnen con el objetivo de promover la lectura como contribución al desarrollo de una sociedad con mayor sentido crítico y reflexivo.

A través de estos espacios, la Fundación Bancaribe da a conocer las publicaciones que ofrecen aportes esenciales para el conocimiento y compresión de nuestra historia, y para reencontrarnos con la vida y obra de quienes han influido en el desarrollo de nuestra sociedad.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x