Etno Ecléctico Trío fusionará raíz y electrónica en el Espacio Plural

El próximo miércoles 3 de junio, el Espacio Plural del Trasnocho Cultural recibe a Etno Eclético Trío, agrupación de músicos zulianos, conformada por Enrique Rincón, José París y Carlos Conde, que rinde tributo a las raíces indígenas y africanas a través de la fusión con elementos electrónicos. Tradición, innovación y vanguardia se darán cita este concierto íntimo gracias al apoyo de Natuchips y Telefónica|Movistar

Etno Ecléctico Trío fusionará raíz y electrónica en el Espacio Plural
Etno Ecléctico Trío fusionará raíz y electrónica en el Espacio Plural

La vertiente musical de Enrique Rincón es conocida como eCanaan y se basa en la combinación de música electrónica ambient con étnica venezolana para danza y cine que comenzó en 1995. En la mayoría de sus piezas destaca la utilización de elementos electrónicos, loops, sonidos étnicos de flautas y cantos indígenas venezolanos, así como de tambores afrovenezolanos.

José París, tecladista y pianista, ha investigado el camino hacia la experimentación de diferentes mezclas y géneros musicales combinados con la electrónica experimental. Al mismo tiempo se desarrolló musicalmente buscando entre sus influencias electrónicas, probando con las tendencias presentes de percusión e instrumentos armónicos de su estado natal y estudiando las fronteras sonoras con todos los recursos a su alcance.

Carlos Conde, desde hace más de 10 años se desempeña en la investigación de los instrumentos indígenas venezolanos y su proyecto lleva por nombre Washé que significa en la lengua “Panare” comunidad indígena del Edo. Bolívar: “ONOTO” material utilizado para crear la tinta con que se pintan en sus expresiones corporales. Actualmente se encuentra en la producción de una serie de micros dedicados a los instrumentos indígenas venezolanos llamado: “60 segundos con nuestras raíces”.

La cita para disfrutar de la fusión de estos tres intérpretes en Etno Eclético Trío, como parte del ciclo de Noches de Guataca será el próximo miércoles 3 de junio a las 7pm en el  Espacio Plural. Las entradas para Noches de Guataca se encuentran ya a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x