Escuela de Música Mozarteum celebra sus 15 años

La Escuela de Música Mozarteum Caracas cumpió 15 años al servicio de la educación de niños y jóvenes, contribuyendo a su formación artística e intelectual. Habrá dos conciertos el próximo fin de semana


“De tres cátedras iniciales contamos hoy con las siguientes: Violín, Viola, Chelo, Piano, Arpa, Corno, Flauta, Música de Cámara, Dirección de Orquesta, Cátedra de Reparación,  Mantenimiento y Afinación de Piano y las distintas asignaturas de Teoría de la Música.  La formación musical de nuestros jóvenes egresados es reconocida en distintas partes del mundo pues han sido admitidos mediante audiciones  en conservatorios de prestigio”, destacó la directora de la escuela, Elizabeth Marichal

A su juicio, “el mañana depende de lo que se haga hoy y es preciso mantener la calidad de la educación y orientarnos para desarrollar una escuela de primer mundo, fomentando los conciertos públicos de los alumnos, dando continuidad al programa de los  Ensambles de Piano, una excelente iniciativa de la profesora y pianista Laura Silva, manteniendo y logrando nuevas alianzas que favorezcan oportunidades de desarrollo para los alumnos, principalmente en cuanto al aprendizaje de idiomas, así como la dotación de instrumentos musicales y sus accesorios”.

La escuela realizará dos actividades con motivo de su mes aniversario. Una será participación de Ricardo Lemus, alumno de la cátedra de violín de la profesora María Fernanda Montero, quien tocará como solista invitado de la  Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, dirigida por el maestro Rodolfo Saglimbeni, el próximo sábado 15 de octubre, a las 4 pm, en la Sala José Felix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Lemus interpretará el concierto para violín y orquesta “Aires Gitanos” del compositor español Pablo de Sarasate.

El otro evento será el recital “Música para Piano”, el domingo 16 de octubre a las 11 am, en el Museo de Arte Colonial Quinta Anauco, con los jóvenes pianistas Stefano Arena, José Enrique López, Alejandro Orta, Alejandro Reyes y María Daniela Ruque, interpretando obras de Mozart, Schubert, Chopin, Rachmaninov, Debussy y Prokófiev.

Algunos de ellos se formarán como docentes para ser profesores de nuevas generaciones de estudiantes de música. Esta Escuela es el principal programa de responsabilidad social  de Banco Activo”

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x