Berlín, (dpa) – El director de orquesta argentino israelí Daniel Barenboim cree que el papa Francisco puede contribuir a afrontar «de otro lado» el conflicto en Cercano Oriente, uno de los temas que marcaron su carrera y su vida. «Es una figura gigantesca de inteligencia y sensibilidad humana», dijo en una entrevista con la agencia dpa en Berlín, comentando la visita que hizo en noviembre al pontífice argentino.
El pianista y director de 72 años consideró que Francisco mostró un «enorme coraje personal» durante su visita a Tierra Santa en mayo de 2014 y destacó sobre todo que invitara a rezar al Vaticano al presidente palestino, Mahmud Abbas, y al israelí, Shimon Peres. «Interpreté ese gesto como el papa diciendo: todo lo que se ha hecho hasta ahora no funcionó, busquemos otra forma», sostuvo el fundador de la orquesta West-Eastern Divan formada por músicas israelíes y palestinos. Esa «otra forma» podría venir de países en donde hay experiencias exitosas de convivencia entre judíos y musulmanes, añadió Barenboim, mencionando como ejemplo a la propia Argentina, la patria que comparte con el papa. «Es uno de los pocos países del mundo que tiene una gran comunidad judía y una gran comunidad árabe, musulmana y cristiana. Chile es otro. También Francia», explicó el músico, que también tiene las nacionalidades española y palestina.
Durante la entrevista con dpa, Barenboim definió como «un desastre» la situación de Israel, aseguró que el vínculo con su Argentina natal es «cada año más fuerte» y reclamó una «revolución radical» educativa para abrir a los niños el mundo de la música.