Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto

El día lunes 08 de Septiembre se presentó en el Templo Votivo de Guanare el Ensamble de Trombones y Tubas integrado en su mayoría por jóvenes que fueron parte de la Orquesta Sinfónica Infantil Centro LLano Occidente y de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela que asistió al Festival Mahler en Austria el año pasado.

Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto
Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto

Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto
Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto

Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto
Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto

Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto
Ensamble de Trombones y Tubas se presentaron en las Festividades de la Vigen de Coromoto

Este ensamble compuesto por Jesús Gabriel Quispe (Trombón Tenor-Guanare), los hermanos Josue y Carlos Jaramillo (Trombón Teno-Barinas), Jesús Nuñez (Trombón Bajo – Acarigua), Keyson Pérez (Trombón Tenor-Valencia) y el tubista Roger Rivas (Guanare), se reencontraran luego de varios meses, y que mejor oportunidad que para hacer buena música, atendiendo a la invitación del Sr. Maximiliano Aristides Quispe y de su esposa la Sra. Mariela Rivas, quienes a través de su Fundación Musical y Cultural Vientos Coromotanos extendieron la invitación y organizaron todo para que se presentaran en las festividades de la virgen.

Los muchachos dirigidos por el Prof. Maximiliano Quispe, en tan solo dos días de ensayos lograron preparar un repertorio de música latinoamericana interpretando piezas como Na Gloria (Brasil), La Flor de la Canela y Elsa (Perú), Mi Querencia (Simón Díaz, Venezuela) cerrando con nuestra Alma Llanera, logrando la emoción de todos los presentes en el templo, lo que motivó al rector del Santuario Pbro. Allender Hernández, a solicitar que tocaran otra pieza mientras él guardaba la reliquia que estaba expuesta en el altar, a lo que los muchachos respondieron ejecutando un popurrí llamado Fiesta Tropical, cerrando su presentación.

Debemos felicitar a la familia Quispe Rivas, no solo por organizar este ensamble y reunir nuevamente a estos jóvenes y talentoso músicos, sino por la labor social que realizan a través de su fundación, donde atienden a más de 40 niños de escasos recursos, impartiéndoles conocimientos de música, disciplina y sobre todo a ser gente de bien. Es importante mencionar que esta fundación sin fines de lucro funciona con muy pocos recursos y que son aportados por esta pareja de esposos Venezolana-Peruana, lo que es digno de admiración y respeto, y que nos enseña que aún existe esa Venezuela en Positivo por la cual apostar a un futuro mejor.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos