En voz de la cantante y facilitadora Gladys Salazar

Un concierto interactivo y vivencial, será “El origen de la felicidad”

El recital, que se presentará el jueves 4 de diciembre en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD, será un espacio de reflexión personal en torno a cómo asumimos y activamos la felicidad diaria en nuestras vidas.

No se trata solo de un concierto. Y en eso, su artista y conceptualizadora, Gladys Salazar (@gladcor), es enfática: “El origen de la felicidad es toda una experiencia para reconocernos a través de la música y de dinámicas interactivas que se irán deshilvanando a lo largo del encuentro, para redescubrir qué nos hace felices y cómo retomar el rumbo que nos permita gozar de esa plenitud”.

El espectáculo, que se estrenará el próximo jueves 4 de diciembre en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD, a las 8 de la noche, contará con la voz de la cantante Gladys Salazar –miembro de la plataforma de solistas Piso1–, acompañada de la niña Ximena Padilla y un ensamble de músicos liderados por el bajista Luis Freites, con Diana Herrera y Cristina Araque en los coros, Baden Goyo en el piano, Eric Chacón en la flauta y el saxofón, y Nené Quintero en la percusión.

A través de un recorrido melódico que se pasea por tres etapas de la felicidad –la creadora, la plena y la sabia–, Gladys Salazar y Ximena Padilla se irán deteniendo en sus diversas manifestaciones, tanto en la infancia creativa, libre y festiva; como en la madurez, con todo el reconocimiento personal que implica, el valor por la sencillez, la potenciación de la intuición y la capacidad para dejar ir lo que nos ata; para concluir en el redescubrimiento colectivo de que la expresión de la alegría es, definitivamente, una decisión personal.

En palabras de su creadora: “Un espacio donde la canción, la palabra y la dinámica vivencial invitan a hacer conciencia de que la felicidad se hace presente solo cuando nuestros pies son los que marcan nuestra huella, nuestro corazón decide el rumbo y cuando somos capaces de asumir el riesgo de nuestras decisiones”.

El concierto es patrocinado por Las Villas Perfumería, y cuenta con la dirección de escena de Ender Colina y la producción de Addhara: Comunicación y Bienestar Corporativo.

La cita para reencontrarnos con “El origen de la felicidad” es, entonces, el jueves 4 de diciembre en la Sala Experimental BOD de La Castellana, a las 8 de la noche. Las entradas tienen un valor de Bs. 350 y están a la venta en las taquillas del teatro y a través de www.ticketmundo.com

Sobre Gladys Salazar
Cantante y facilitadora de aprendizaje vivencial, versada en la interpretación de géneros musicales latinoamericanos, venezolanos y universales, con más de 15 años de carrera artística. Tiene más de 20 años como facilitadora de grupos, entrenada en psicoterapia de enfoque gestáltico. Primer Lugar Femenino en el XIII Festival Nacional de la Voz Universitaria 2004, representando a la USB. Desarrolla su experiencia como cantante solista con el respaldo de la plataforma: PISO 1 “Aquí están los Cantantes” y fue la vocalista de la destacada agrupación Combolution. Gerente de Negocios de su emprendimiento: Addhara C.A., empresa dedicada a la Comunicación y Bienestar Corporativo como expresiones para el desarrollo humano. Actualmente, interpreta a “Camila”, uno de los personajes principales del musical de Broadway en Venezuela: In the Heights.

Sobre PISO1
Plataforma para proyectar a los nuevos talentos del canto venezolano. Zeneida Rodríguez, César Gómez, Betsayda Machado, Gladys Salazar, Diana Herrera y Ángel Ricardo Gómez, forman parte de la nueva ola del canto venezolano, cuyo lema es “Aquí están los cantantes”. Reciben el testigo de manos de figuras esenciales de nuestra cultura popular como Cecilia Todd, Lilia Vera, Gualberto Ibarreto, Francisco Pacheco… Los solistas han recibido insumos de la Academia, de los cultores populares y de aquellos géneros más universales que suelen confluir en las ciudades, como el jazz, el pop, el rock, la balada o la bossa nova.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos