El Sistema rinde tributo a los cultores populares y a nuestra herencia musical

Escrito por Prensa FundaMusical Bolívar

La música popular y folclórica venezolana, esa que brota del llano adentro, de las selvas y montañas, de nuestros caudalosos ríos, se dejará sentir de nuevo en Caracas. La Orquesta Juvenil e Infantil Alma Llanera del estado Guárico, regresa al Centro de Acción Social por la Música (Caspm) este viernes 15 de febrero, a las 5:00 pm, para ofrecer el Corrío de Florentino y el Diablo, basado en el poema de Alberto Arvelo Torrealba.

La Orquesta Juvenil e Infantil Alma Llanera de Guárico regresa galopando con sus jóvenes virtuosos 140 niños y jóvenes interpretarán el Corrío-de Florentino y el Diablo basado en el poema de Alberto Arvelo Torrealba

«Esperé 50 años para escuchar a una orquesta como ésta», exclamó Juan Vicente Torrealba cuando escuchó por primera vez a la Orquesta Alma Llanera. Y será esta misma agrupación guariqueña, integrada por 140 niños, niñas y jóvenes, quienes bajo la dirección del profesor e hijo de cultores, Luis Herrera, recrearán los sonidos del llano en la sala Simón Bolívar del Caspm. Francisco Delgado (Florentino) y Franklin Carpio (El Diablo), serán los solistas del contrapunteo.Con este concierto a través del cual se le rinde tributo a la música popular y tradicional, El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela continúa la celebración de su 38 Aniversario. En Guárico, estado emblemático donde el Programa Alma Llanera está presente en sus 13 núcleos, se realizará, a partir del sábado 16 de febrero, un ciclo de 13 conciertos dedicados a la música folklórica de la región.

En el marco de este ciclo de conciertos, el 1 de marzo se le rendirá homenaje a 73 cultores de 15 municipios, quienes han sido los «transmisores» que han acompañado a los profesores de El Sistema en la enseñanza de la música de la región y en la enseñanza de la ejecución de los instrumentos tradicionales. Entre los cultores homenajeados están Jesús Hernández, Natalio Rivas, Miguel Aguirre, Carlos Natera, Ángel Romero, Ibrahim Herrera, Ramón Rojas Ángel Ávila y José Antonio Ávila, entre muchos otros.

Ejes de acción del Programa Alma Llanera

Con el Programa Alma Llanera, la Red de orquestas y coros pertenecientes a la Fundación Musical Simón Bolívar -adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela-, corona su impacto de acción social.

Un ejemplo de ello es que en el estado Guárico, decenas de jóvenes y niños de poblados muy alejados y menos privilegiados económicamente, como La Negra, El Soroco, El Castrero o Puño de Oro, cuentan ya con sus orquestas y ensambles infantiles y juveniles de música popular y tradicional venezolana, cumpliendo así con el lema del 38 aniversario de El Sistema que reza: «Los niños y jóvenes venezolanos crecen con la música».

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

El Orfeón Universitario de la UCV se subió al podio tres veces en Cataluña

Vía: radiocafeatlantico.com | Por Eduardo Parra Istúriz El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela se alzó con tres medallas en igual número de...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos