El Sistema cierra su ciclo de conciertos Apadrinados

Este sábado 11 de junio, a las 3:00 pm, se realizará la cuarta presentación de las muestras musicales del Programa Alma, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, para concluir la serie de muestras sobre los logros del aprendizaje de nuestras tradiciones sonoras. Nuevamente, el maestro Miguel Delgado Estévez animará la jornada
 
Prensa FundaMusical Bolívar

Este sábado 11 de junio a las 3:00 pm finaliza la primera edición del ciclo de conciertos Apadrinados, organizado para dar cuenta de los logros del aprendizaje de musical que ofrece el Programa Alma Llanera, dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Sobre el escenario de la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música se encontrarán, en esta oportunidad, la orquesta Alma Llanera del núcleo de San Agustín y el Ensamble Pentacorde, como su grupo padrino. Esta suerte de bautizo artístico ha permitido mostrar en escena, a lo largo de tres jornadas anteriores, los resultados de los encuentros entre los integrantes de las orquestas profesionales del Programa Alma Llanera y los grupos profesionales del género popular venezolano, en calidad de padrinos, para afianzar el aprendizaje.

Vale recordar que la participación especial del guitarrista, compositor y arreglista, Miguel Delgado Estévez, ha ofrecido un toque particular a estos conciertos, que son completamente gratuitos. El reconocido músico ha hecho gala de su vasto conocimiento histórico y anecdótico, añadiendo su característico toque de humor, para presentar a las agrupaciones, obras y compartir con el público múltiples detalles del acervo musical venezolano. Este fin de semana volverá a formar parte del elenco artístico, convocado para ofrecer al público un aspecto distinto del Programa Alma Llanera en el núcleo de San Agustín.

Esta experiencia que permite la confluencia de conocimiento, sentimiento y virtuosismo, se estrenó el pasado 23 de abril, con la participación de la Orquesta Alma Llanera del Núcleo La Rinconada, acompañados por la Orquesta Didáctica de Guitarra Alirio Díaz, del Núcleo San Antonio de Los Altos. En esa oportunidad, los jóvenes participantes fueron apadrinados por el grupo Los Sinvergüenzas, quienes aceptaron la oportunidad de protagonizar esta puesta en escena, inédita en El Sistema.

También se celebró una inolvidable jornada entre la Agrupación de Alma Llanera del Núcleo de Guatire, su Orquesta Afrolatina y el Ensamble Raudal, quienes se enlazaron en una propuesta artística que involucró piezas corales y de solistas para instrumentos; y hasta trajo a las tradiciones dancísticas de sus poblaciones al escenario.

El pasado sábado 4 de junio, tocó el turno a la Orquesta Alma Llanera de Cúa junto con el Ensamble Funklórico, quienes llenaron la tarde de sorpresas. El público no sólo se deleitó con las habilidades profesionales de los padrinos, sino que pudo apreciar la compenetración de los alumnos con sus profesores y la camaradería que reina en las cátedras de instrumentos. Por medio de algunas dramatizaciones, se pudo disfrutar de las ocurrencias de los pequeños, al retar a sus maestros a superar sus ejecuciones.

El programa de formación Alma Llanera cuenta con 265 agrupaciones y más de 25.000 niños y jóvenes aprendiendo nuestra música en todo el país, y está enraizado en los 440 núcleos de El Sistema. A través de ciclo de conciertos se puede dar cuenta del rescate de nuestra sonoridad popular y del trabajo de enseñanza y difusión que lleva adelante el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Programa Simón Bolívar de El Sistema fomenta la práctica musical en las aulas de...

Jorveis Ortegano Valecillo | Prensa El Sistema Portuguesa Lograr que la música y su enseñanza sea un instrumento para la formación de ciudadanos, ha sido...

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto PalmitestaEl renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x