El repertorio venezolano sonará durante el fin de semana

La Orquesta Típica Nacional realizará dos conciertos donde compartirá parte de su repertorio con la comunidad de San Agustín, el viernes 14 de septiembre y, del pueblo El Hatillo, el sábado 15 del mismo mes

La Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), se suma a la celebración del 35 aniversario de la agrupación «Cuerdas de Antaño» con un concierto a cargo de la Orquesta Típica Nacional (OTN), el próximo viernes 14 de septiembre a las 5:00 de la tarde.

Bajo la dirección de Yolanda Aranguren, la OTN, que fusiona bajo un mismo formato  instrumentos tradicionales con instrumentos propios de la música sinfónica, interpretará temas emblemáticos, símbolos de la venezolanidad, en el TeatroAlameda de San AgustínEl pasodoble de Lorenzo Herrera, Sultana del Ávilay la recopilación de contradanzas venezolanas de Vicente Emilio Sojo integran el repertorio del viernes. De Rafael Sánchez López “Rafucho” se tocará el valse Sombra en los médanos y de Pablo Camacaro el merengue Patatín patatán, entre otros.

Para compartir con los habitantes de El Hatillo, la orquesta realizará un concierto el próximo sábado 15 de septiembre en el Anfiteatro del pueblo,  a las 2:00 de la tarde, donde las notas del merengue Domitila, de Balbino García;El Catire, de Aldemaro Romero y el Joropo Aragüeño, de Manuel Briceño, alegrarán la tarde sabatina.


 “Lo más importante es que la orquesta se vincule con la comunidad, con los vecinos. La música hay que llevársela a la gente”, fueron las palabras del presidente de la Orquesta Típica Nacional, Jesús Torres, en relación con los conciertos previstos para el fin de semana.


La invitación está abierta para que niños, jóvenes y adultos conozcan y disfruten parte del repertorio sonoro venezolano el próximo viernes 14 de septiembre en el teatro Alameda, por un costo de 10 bolívares soberanos y, el sábado 15 de septiembre, de forma gratuita, en el Anfiteatro del pueblo El Hatillo. Ambos encuentros son un aporte de la FCNM para la valoración colectiva del patrimonio sonoro venezolano.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x