El pianista venezolano Kristhyan Benítez participará con Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Obras de Johann Sebastian Bach, Franz Liszt, Georg Philipp Telemann y Béla Bartók serán interpretadas el jueves y domingo por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), como parte de su temporada titulada Geografía Sonora


Vía: entretenimiento.terra.com

En un comunicado, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) explicó que la OCBA ha dedicado su temporada de conciertos a festejar el 250 aniversario del compositor alemán Telemann, y que para este concierto se contará como solista invitado al pianista venezolano Kristhyan Benítez.

Recordó que el músico sudamericano es llamado «uno de los más brillantes líderes del rico proceso musical venezolano y del continente americano», y mencionó que la dirección estará a cargo de José Luis Castillo, titular de la agrupación mexicana.

Precisó que la presentación del jueves se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y la del domingo 26 en el Conservatorio Nacional de Música.

Detalló que el programa lo integran «Concierto para clavecín No. 5 en Fa Menor BWV 1056», de Bach, y «Malédiction (La maldición) para piano y orquesta de cuerdas S121» y «Angelus para cuerdas», de Liszt.

Lo mismo que «Klingende Geographie (Por el globo, Europa y Hungría)», de Telemann, y «Danzas de Transilvania (Gaitas, Danza del oso y Finale) y «Danzas rumanas (Jocul cu bata, Braul, Pe loc, Buciumeana, Poarga romaneasca y Maruntel)», de Bartók.

Del joven pianista caraqueño, quien participará en la pieza «Malédiction», de Liszt, el INBA destacó que cuenta con una amplia experiencia artística, al haber participado con orquestas como las sinfónicas de Berlín, San Francisco, Miami, Simón Bolívar y casi todas las de su país.

Ha estado bajo la batuta de maestros como Gustavo Dudamel, Claudio Abbado, Piero Gamba, James Orent, Giancarlo Guerrero, Eduardo Marturet, Carlos Riazuelo, Felipe Izcaray, Benjamin Zander y Patrick Lange, así como de personajes de su propia generación Alondra de la Parra, Christian Vásquez y Diego Matheuz.

Inició sus estudios de piano a los cuatro años de edad y se ha especializado en el Oberlin Conservatory of Music de Ohio, la Manhattan School of Music, L’Ecole Normale de Musique de París y el Boston Conservatory, donde recibió el doctorado en Artes Musicales y el Artist Diploma.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x