El Ensamble de Cuerdas de Caracas ofrecerá dos conciertos en agosto

El Ensamble de Cuerdas Caracas debutó en junio de 2022 en la Biblioteca de la Asociación Cultural Humboldt ofreciendo un programa para Trío de Cuerdas y en esta oportunidad se presenta como cuarteto de cuerdas integrado por María Fernanda Montero y Carla Rincón en los violines, Adriana Virgüez en la viola y Germán Marcano en el violoncello. Serán dos los conciertos que se insertan en el marco de la cuarta edición del Curso de Verano de la Academia de Cuerdas Caracas, programa de formación musical creado en 2019 las profesoras María Fernanda Montero, Adriana Virgüez Cruz que tendrá como sede la Asociación Cultural Humboldt del 1 al 8 de agosto.

El primero concierto del Ensamble será el sábado 6 de agosto a las 4:00 p.m. en el Teatro Alexander Von Humboldt y el domingo se presentará en El Cerrito a las 5:00 p.m.

Estos conciertos, al igual que el Curso de Verano de la Academia de Cuerdas Caracas, cuentan con el apoyo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas a través de su Presidente el pianista Sadao Muraki, su Director Artístico el Maestro Rodolfo Saglimbeni y el Director Asociado Daniel Gil. Empresas como AG Joyería de Caracas y Barnes Violins de la Florida en estados Unidos, la Fundación En Plural y Art Mavie se han sumado a este proyecto aportado recursos para ofrecer becas y aportes para la consolidación del programa.

Los conciertos brindarán la oportunidad de ver reunidos a cuatro de los mejores exponentes de la interpretación de la música de cámara de Venezuela, la profesora Montero, Concertina de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y Virgüez, titular de la Cátedra de Viola de la Escuela Mozarteum de Caracas, la violinista Carla Rincón residenciada en Buenos Aires, Argentina, quien ha consolidado una exitosa carrera internacional , ganadora de los premios Carlos Gomes y Rumos Itaú en Brasil y nominada para otros como el Grammy Latino y el Maestro Germán Marcano, violoncellista venezolano residenciado en Miami poseedor de una de las carreras más versátiles en la escena latinoamericana.

El público asistente disfrutará de un repertorio que incluye el Cuarteto Prusiano No 1 K.575 en Re mayor de W.A. Mozart, obras de Astor Piazzolla, Radamés Gnatalli y un regalo al público venezolano: la Suite Venezolana de Carlos Figueredo.

Entradas sábado 6:

Entradas domingo 7:
@academiadecuerdasccs
@cuerdasccs
Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x